RSC

GAS NATURAL NO DESCARTA UNA OPERACIÓN CORPORATIVA SI ES "MUY BUENA" PARA LA COMPAÑÍA Y NO CONDICIONA SU PLAN ESTRATÉGICO

MADRID
SERVIMEDIA

Gas Natural no descarta realizar una operación corporativa si se presenta una oportunidad que cumpla con dos requisitos: ser ventajosa para la compañía y no trastocar ni condicionar los objetivos de su Plan Estratégico 2008-12.

Así lo afirmó hoy el consejero delegado de la compañía, Rafael Villaseca, en un encuentro con inversores, tras hacer públicos los resultados de la gasista en el primer trimestre de 2008.

Villaseca dejó claro que, en la actualidad, la sociedad no está considerando ninguna operación corporativa, "a la vista de los comentarios de los medios de comunicación" en torno a una posible fusión de Gas Natural con Iberdrola.

Para Gas Natural el objetivo fundamental es el cumplimiento de este Plan Estratégico, en el que se prevé realizar inversiones brutas por valor de 12.500 millones de euros. "No tenemos otro objetivo más importante", añadió Villaseca.

Si se presentara alguna oportunidad "en el transcurso del tiempo", la sociedad "la estudiará con detenimiento", dijo el consejero delegado.

Por otro lado, Villaseca se manifestó satisfecho con los resultados obtenidos entre enero y marzo, periodo en el que obtuvo un beneficio neto de 335,8 millones de euros, lo que representa un aumento del 10,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Desde su punto de vista, este resultado es un "excelente punto de partida" para cumplir el mencionado Plan Estratégico.

Villaseca reconoció estar "deseando" que el mercado eléctrico se liberalice, tal y como se ha hecho con el del gas.

Con respecto al déficit de tarifa eléctrica (la diferencia entre el coste real de la energía y lo que se paga por ella), el consejero delegado de Gas Natural se manifestó convencido de que el Gobierno va a abordar esta cuestión "en breve plazo". En este sentido, instó al Ejecutivo a ser "realista en el reconocimiento de cuáles son los costes" de la energía.

Finalmente, Villaseca recordó que, en la primera subasta de capacidad de almacenamiento subterráneo de gas natural, se adjudicó 1.209 GWh (gigavatios/hora), lo que supone el 80% de la capacidad de almacenamiento subterráneo de gas natural que ha subastado OMEL por encargo de Enagás (gestor técnico del sistema).

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2008
S