GAS NATURAL. LA CNE ACUSA A GAS NATURAL DE FILTRAR DOCUMENTOS PARCIALES A LA PRENSA Y DAR INFORMACION "INEXACTA"
- Tras publicarse informes de las direcciones técnicas de la CNE dando el visto bueno a la OPA sobre Iberdrola
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) acusó hoy a Gas Natural de filtrar una parte de un docuento de las direcciones técnicas a los medios de comunicación, que han recibido una información "parcial" e "inexacta".
Según un comunicado oficial remitido por la CNE, el pasado viernes un abogado de Gas Natural examinó el expediente tramitado en la Comisión sobre la OPA de la gasística a Iberdrola, "procediendo a retirar copia de la parte de dicho expediente que estimó conveniente".
Ayer mismo, diversos medios se hacían eco de informes de las direcciones técnicas de la CNE en las que se daba elvisto bueno a la OPA. Según la CNE, "la información facilitada a los medios es parcial y, en consecuencia, inexacta".
La CNE denuncia que "no se mencionan otros informes existentes, ni otras informaciones solicitadas por el Consejo de Administración a las mismas direcciones cuyos informes" se han filtrado a la prensa.
La institución que preside Pedro Meroño resalta que las notas de los servicios de la CNE "son documentos de trabajo internos", ya que el Consejo de Administraciónn es el "único órgao responsable" en la "adopción de sus decisiones".
La CNE defiende que los informes de las diferentes direcciones técnicas del organismo "expresan, en la práctica generalidad de los casos, opiniones no coincidentes entre ellos", lo que también ha sucedido en el análisis de la OPA de Gas Natural sobre Iberdrola.
"Los informes sirven para facilitar información técnica al Consejo, mientras que la opinión personal de un director y otro, expresada en el informe, es considerada por el Consejo, pero no ustituye ni puede sustituir a la voluntad y decisión colegiada de los consejeros", afirma la CNE.
La Comisión de la Energía insta a Gas Natural a utilizar los mecanismos que prevé la ley si no está conforme con el veto a la OPA.
La decisión de vetar la OPA de la compañía de Antoni Brufau sobre la eléctrica que preside Iñigo de Oriol fue adoptada con los votos favorables de los consejeros nombrados por el PP, mientras que los consejeros de PSOE y CiU firmaron votos particulares en contra de la decsión de la mayoría.
Según informa la CNE, su presidente ha solicitado comparecer en el Congreso, petición que se suma a la del PSOE y CiU, que también quieren que Meroño explique ante la Comisión de Economía el proceso seguido por la CNE en relación con la citada OPA.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2003
J