GAS NATURAL ASEGURA QUE NO BAJARA SU OFERTA TRAS LOS HISTORICOS RESULTADOS DE ENDESA EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gas Natural no ajustará a la baja su oferta en la OPA tras conocer los históricos resultados de Endesa en 2005, con un beneficio neto de 3.182 millones, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de Gas Natural.
De esta manera, la gasista cambia el planteamiento mantenido en los dos últimos meses por su consejero delegado, Rafael Villaseca, de que si Endesa repartía como dividendo el 100 por cien de las plusvalías por la venta de su participación en Auna, 1.115 millones de euros, rebajaría su oferta de 21,30 euros por acción.
No obstante, fuentes de la compañía que preside Salvador Gabarró destacaron que los impresionantes resultados de Endesa no son extrapolables a los próximos años porque "están basados en partidas extraordinarias y en un beneficio no recurrente asociado al reconocimiento completo de un déficit de tarifa que aún no se ha cerrado (se hace en marzo)".
Gas Natural sostiene que "el 43% de los resultados para el 2005 de Endesa provienen de ventas de activos, es decir, de ingresos no recurrentes, y el 57% restante, es decir, 1.841 millones, incluyen 1.581 millones de déficit de tarifa aún no calculado por la Comisión Nacional de Energía (CNE)".
Asimismo, la gasista tachó los 2.400 millones de beneficios previstos por Endesa para 2006 de "no creíbles ni alcanzables" y los comparó con los 2.200 millones comprometidos para 2009.
BENEFICIOS DECRECIENTES
"Por lo tanto, están anunciándole al accionista que esos ingresos cada vez van a ser menos, que sus beneficios, sus resultados, cada vez van a ser menores", destacaron las fuentes de Gas Natural.
Por otro lado, según los técnicos de Gas Natural, de las cuentas presentadas hoy por Endesa se desprende que el 69,7% de su negocio total lo realiza en territorio nacional, por lo que la Comisión Europea habría atinado al decidir que la jurisdicción de la OPA era de España, al superar el 66%, y no de ámbito europeo.
Endesa ha recurrido esta decisión ante el Tribunal de Justicia de la UE y le ha pedido que adopte medidas cautelares, unas medidas que el Tribunal podría determinar en los próximos días tras celebrar el pasado día 13 la vista pública para escuchar a las partes sobre la procedencia o no de alguna medida provisional mientras el Tribunal decide sobre el fondo de la cuestión.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2006
A