GAS NATURAL APRUEBA LA SEGREGACION PARCIAL DE ENAGAS, COMO PASO PREVIO A LA VENTA DEL 65% DE LA EMPRESA IMPUESTO EL GOBIERNO

- Gas Natural y Repsol YPF desarrollaán una estrategia conjunta para tener el 15% del mercado eléctrico y el 70% del gasista en 2005

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Extraordinaria de Accionistas de Gas Natural aprobó hoy la escisión parcial de algunos negocios de Enagás, antes de proceder a la venta del 65% de esta filial que ostenta el monopolio del transporte gasista en España, impuesta por el Gobierno en el decreto de liberalización energética del pasado mes de junio.

Los accionistas aprobaron la separación de las unidades d negocio de aprovisionamiento y arrendamiento inmobiliario de Enagás, mediante la integración de dichos patrimonios en la propia Gas Natural.

Según ha explicado el grupo gasista, el objetivo de esta operación es conseguir una gestión transparente y no discriminatoria de la infraestructura básica de la industria gasista, que actualmente pertence al 100% al Grupo Gas Natural, y que, de acuerdo con el decreto del Gobierno, deberá quedar limitada al 35%.

El presidente de Gas Natural, Antonio Brufau, xplicó a los accionistas el contexto de liberalización impulsado por el Gobierno, en el que se inscribe la obligada desinversión en Enagás, y afirmó que "este nuevo entorno es una oportunidad para convertir Gas Natural en una empresa 'multi-utility' -proveedora de toda clase de servicios básicos-".

Para ello, dijo, el grupo se ha fijado como objetivos claros optimizar sus negocios de gas y electricidad, dar valor a sus reservas energéticas y contratos de suministro, aprovechar la infraestructura dispoible para hacer una apuesta clara de extensión de redes de fibra óptica y desarrollo del negocio de comercio electrónico y ampliar la oferta de productos y servicios al cliente.

OBJETIVOS

Una de las medidas que prevé llevar a cabo el grupo gasista es la creación de sociedades mixtas con su principal accionista, Repsol YPF, para generar electricidad, realizar negocios de compra-venta de gas y electricidad en los mercados internacionales, y para la gestión de la flota de buques metaneros. La sociedad atriz del grupo de gas se reservará la responsabilidad directa del negocio de comercialización de gas natural y electricidad.

Los objetivos que se ha marcado Gas Natural es disponer de una potencia de generación eléctrica de 4.400 megawatios y una cuota de mercado eléctrico del 15% en el 2005. En cuanto al mercado de gas, el objetivo del grupo es conservar en la misma fecha una cuota del 70%.

Las previsiones del grupo son contar con 11 millones de clientes en cinco años, de los que 6 millones coresponderán al mercado latinoamericano. Este objetivo equivale a elevar en 2,3 millones la cartera actual de la compañía al otro lado del Atlántico.

Las inversiones hasta 2005 alcanzarán a 5.600 millones de euros, casi 932.000 millones de pesetas, de los que 4.300 millones (716.000 millones de pesetas) se destinarán a España, y el resto, 1.300 millones (216.000 millones de pesetas), al ámbito internacional.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2000
G