GAS NATURAL APRUEBA UN CODIGO INTERNO DE CONDUCTA SOBRE EL MERCADO BURSATIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Gas Natural ha aprobado un código interno de conducta en materias relativas a los mercados de valores, con el fin de establecer los criterios de comportamiento de las personas del grupo que participan en actividades relacionadas con este tipo de mercados.

Según informó hoy la compañía, la aprobción de este código responde a su "firme compromiso" por garantizar la mayor transparencia en todas las actuaciones realizadas por la compañía que puedan afectar a los mercados bursátiles, para proporcionar una mayor seguridad a todos los inversores.

El código, desarrollado en el marco de las previsiones incluidas en la nueva Ley Financiera, afecta en especial a los miembros del Consejo, a los directores generales y corporativos y a todas las personas de Gas Natural relacionadas con las actividades de mercado de valores y que tengan acceso a información privilegiada o reservada de la sociedad.

Las actuaciones contempladas en el texto se refieren a todas las operaciones que tengan por objeto acciones, obligaciones convertibles o no, bonos, pagarés, deuda subordinada y otros instrumentos financieros que tengan como subyacente a Gas Natural o a cualquiera de sus participadas, así como a los valores emitidos por la gasista y sus controladas que coticen en mercados organizados.

Asimismo, incluye ls operaciones sobre títulos emitidos por otras compañías, cuando las personas que las realicen hayan obtenido información reservada o privilegiada por su vinculación con la empresa.

Entre las obligaciones previstas en el código se incluye la de informar al consejo de administración sobre cualquier operación o transacción relacionada con las acciones de Gas Natural; la de mantener el secreto y la confidencialidad sobre la información privilegiada y reservada de que dispongan; la de informar a la sociedd sobre los posibles conflictos de interés en la misma; y la de abstenerse en la toma de decisiones que pudieran verse afectadas por conflictos de intereses.

Por su parte, la sociedad asume obligaciones materiales y formales de tratamiento de información así como el mantenimiento de registros de personas y operaciones para garantizar la transparencia en la celebración y la ejecución de estas operaciones.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2003
L