GAS NATURAL-ENDESA

GAS NATURAL ACUSA A ENDESA DE MANIPULAR LAS CUENTAS PARA DIFICULTAR LA OPA

MADRID
SERVIMEDIA

Gas Natural reiteró hoy que Endesa, además de aplicar la nueva contabilidad internacional (NIC) en sus cuentas, las ha manipulado con más de 30 "ajustes interpretativos", "oportunistas" y "contradictorios" para que figuren unos ingresos en España inferiores al 66,6% del total y la decisión sobre la OPA recaiga en la Unión Europea y no en el Gobierno español.

Según manifestó hoy a Servimedia un portavoz de Gas Natural, sólo con la aplicación de las normas internacionales de contabilidad los ingresos de Endesa en España varían del 80,4% al 72% de lo que ingresa en todo el mundo, pero para llegar al 64% que Endesa presentó ante la Unión Europea en septiembre "cambian las cuentas para poder alegar y hacer del tema una dimensión comunitaria que se sacan de la manga".

Entre los más de 30 ajustes "arbitrarios" realizados por Endesa, según Gas Natural, destaca la eliminación como ingreso de la prima del carbón que recibe, cuando desde siempre se trata de ayudas que están destinadas a promover sus ventas.

Otro ajuste para reducir la cifra de ventas en España se centra en la deducción de la tasa por ocupación de la vía pública que, como muchos otros, nunca ha sido contemplados por las autoridades comunitarias en expedientes de concentración.

Alguno de los ajustes realizados por Endesa se contradicen, no solamente con las cuentas anuales auditadas por Deloitte, sino entre ellos mismos, como la exclusión del cómputo de su volumen de negocios de España de una parte de la compensación extrapeninsular que recibe, alegando ahora, a diferencia de lo que incluyen en sus cuentas anuales, que corresponden al período 2001-2003; mientras que utiliza un criterio diametralmente opuesto al incorporar 169 millones de euros como ingreso de 2004 en concepto de Costes de Transición a la Competencia en Italia, a pesar de que corresponden al período 2000-2003 y no figuran en las cuentas auditadas del 2004.

Otro ejemplo de la realización de "ajustes oportunistas" por parte de Endesa sería el tratamiento de los negocios con control conjunto, señaló Gas Natural. "Cuando Endesa aplica su interpretación de las NIC con un interés finalista no consolida estas sociedades proporcionalmente en sus estados financieros, a pesar de que éste es el tratamiento preferente de las NIC".

"En cambio, en una nueva tanda de ajustes para la Comisión Europea, Endesa rectifica y sí aplica el tratamiento proporcional de los negocios conjuntos, incorporando en el volumen de negocios del resto de Europa las ventas de diferentes sociedades en Portugal, por entender que existe el control conjunto de las mismas y, sin embargo, olvidándose esta vez de la inclusión de Auna y de su muy significativo volumen de negocios en España", resaltaron las mencionadas fuentes de Gas Natural.

En la empresa gasista señalaron que, antes de hacer pública la OPA sobre Endesa el pasado 5 de septiembre, no lo comunicaron a Bruselas porque habían hecho las cuentas de Endesa con las NIC y los ingresos de la eléctrica seguían procediendo de España muy por encima del 66,6% del total, con lo cual el asunto quedaba en manos nacionales.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2005
L