GARZON TOMA DECLARACION AL EMPRESARIO SOSPECHOSO DE DIRIGIR UNA BANDA DELICTIVA EN ALMERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón viajó hoy a Almería para tomar declaración al empresarioalmeriense Juan Asensio, detenido ayer por la Guardia Civil por su presunta vinculación con la muerte de una persona y con la dirección de una banda delictiva que desde hace años atemorizaba a la ciudad, imponiendo leyes y conductas propias de la "mafia siciliana".
El juez Garzón, que llegó esta mañana a la capital almeriense, se personó en la Comandancia de la Gardia Civil, donde se encuentra el empresario junto con cinco individuos más presuntos integrantes de la banda que dirigía.
Los supuesto miembros de la banda son José Pérez Pérez, de 33 años; Cristóbal Pascual, también de 33, conocido por "Young Pascual" en el mundo del boxeo y que llegó a ser campeón de España de peso ligero; Emilio Jesús Cortés Esteban, de 31 años; José Manuel Expósito Fernández, de 22, y el súbdito belga Marc José StournaKe.
También acudieron al cuartel los cuatro jueces almerienses que junto con Garzón promovieron una investigación en torno al empresario Juan Asensio por su dudosa y delictiva conducta.
LA PISTA E LA CARTA
Todo se inició el pasado 30 de abril, tras el asesinato del ciudadano belga afincado en Almería Christian Poulin, dueño de un club de prostitución situado en la localidad de Aguadulce.
En los registros que realizó la Guardia Civil en su casa hallaron una carta manuscrita por el propio Poulin y dirigida a Baltasar Garzón.
En ella explicaba toda la serie de artefactos que había fabricado por encargo de Juan Asensio y la relación de atentados que se habían cometido con dichos explosios, entre ellos el dirigido contra el diario local "La Crónica del Sur". Igualmente, informaba de todos los hechos delictivos realizados presuntamente por Juan Asensio.
Las investigaciones policiales tuvieron ayer su fase decisiva con la detención y registro domiciliario de los encartados, a los que la policía intervino numerosas armas de diversas características y sustancias explosivas.
Fuentes jurídicas consultadas por Servimedia indicaron que con toda probabilidad la autoridad judicial ordenar el ingreso en prisión de los detenidos, pudiendo alguno de ellos ser trasladado a centros penitenciarios de otras provincias, como los de Sevilla o Murcia. Las mismas fuentes consideran que existen indicios suficientes para calificar de "banda armada" a la organización.
Por otro lado, un informe que la policía remitió en su día a la autoridad judicial revela que la conducta observada por Juan Asensio deja mucho que desear, apreciándose en el mismo dos personalidades distintas.
Según el informe, na de estas personalidades se corresponde con la de un industrial que con acierto ha conseguido reunir un importante patrimonio con decidida entrega a sus negocios. La otra, por el contrario, es la de una persona vehemente, autoritaria, irascible, los que le ha llevado a la ejecución de hechos delictivos.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1992
L