GARZON TENDRA LA MISMAS COMPETENCIAS QUE EL ANTERIOR DELEGADO DEL GOBIERNO PARA EL PLAN SOBRE DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex juez de la Audiencia Nacional y parlamentario idependiente por el PSOE Baltasar Garzón, que hoy fue nombrado por el Consejo de Ministros delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, tendrá las mismas competencias que su antecesor en el cargo, sin asumir, al menos por el momento, ningún mando sobre los servicios policiales que combaten el narcotráfico.
Así lo dio a entender en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gabinete el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, al ser interrogado sobre el cometido de Garzón en u nuevo cargo y los medios que tendrá a su alcance.
Rubalcaba afirmó: "Tendrá (Garzón) las que tenía (competencias) el delegado del Plan Nacional y, al mismo tiempo, ha recibido un encargo del presidente del Gobierno, que es elaborar informes y propuestas para mejorar la acción del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico, en todos los frentes que ello implica".
El ministro dejó claro que hasta el momento todavía no hay una "atribución competencial específica" en relación con otros ministerios
"Sí ha recibido un encargo", recalcó, "de hacer estudios y las consecuentes propuestas para, en todos los ámbitos de la lucha contra el narcotráfico, coordinar más eficazmente la acción del Gobierno. Esa es la propuesta concreta".
Desde algún medio de comunicación se había apuntado la posibilidad de que Garzón, al ser nombrado máximo responsable de la lucha contra la droga, pudiera tener mando sobre los servicios policiales encargados de luchar contra el narcotráfico.
En este sentido, se haía hablado de que los poderes del ex magistrado aún estaban en fase de negociación con el presidente del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1993
M