GARZÓN SUSPENDE LAS ACTIVIDADES DE ANV Y PCTV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió hoy ordenar la suspensión de actividades por un periodo de tres años del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y de Acción Nacionalista Vasca (ANV) por "haberse convertido en un instrumento" del complejo Batasuna-ETA.
Para Garzón, ANV y PCTV son "instrumentos en manos de Batasuna como medios para nutrir económicamente a sus dirigentes y cumplir sus fines".
En dos autos de cerca de 200 folios cada uno, Garzón imputa a 11 dirigentes de PCTV y a tres de ANV los delitos de colaboración con organización terrorista, asociación ilícita y malversación y defraudación de fondos públicos.
El juez asegura que ANV y PCTV "estaban en el umbral de un delito de integración" y si las actuaciones de sus miembros no han llegado a poder ser integradas dentro de este delito "ha sido porque la actuación de las instituciones, incluida la judicial, lo ha impedido".
La suspensión de actividades no es completa ya que, por el momento, PCTV podrá seguir actuando dentro del Parlamento del País Vasco, a través de las nueve diputadas que el partido tiene en esta Cámara.
Para subsanar esta circunstancia, el magistrado elevó una súplica al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco para que sea este órgano el que decida si levanta la condición de aforadas de las diputadas regionales del PCTV e inicia un proceso de suspensión del grupo.
Garzón dejó la puerta abierta a que ANV y PCTV puedan volver a ser organizaciones legales antes de cumplir los tres años de suspensión "si se descubre que no hay riesgo de que sean utilizadas para financiar actividades terroristas o cualquier otra actividad delictiva".
NO PODRÁN PRESENTARSE A LAS ELECCIONES
Además de las suspensión de actividades, el magistrado decretó la suspensión del derecho de ambas formaciones a presentar candidaturas y a concurrir en cualquier proceso electoral, "incluido el del próximo 9 de marzo".
Aún así, Garzón indicó que su decisión no responde a una actuación destinada "ex profeso" a evitar la concurrencia de PCTV y ANV a las elecciones del 9 de marzo, "aunque resulta obvia la trascendencia fundamental de esta circunstancia".
"No se pretende la ilegalización de un partido político, sino la aplicación de medidas cautelares para prevenir que se continue con la utilización de esa formación para la comisión de graves delitos", asegura el juez en su auto.
El magistrado reitera que esta decisión "no se hace por la ideología de la izquierda abertzale, que en modo alguno puede considerarse como ilegal o terrorista" porque esto sería "actuar contra los derechos humanos".
La suspensión decretada por Garzón también abarca las actividades "organizativas, públicas e institucionales" de ANV y PCTV, así como de su capacidad de "convocar manifestaciones" y de realizar "acciones propagandísticas".
Tambien ordenó el bloqueo de sus cuentas bancarias, la congelación de cualquier subvención que reciban los partidos, ya sea esta pública o de particulares, y el cierre de las páginas de Internet de las formaciones.
ANV Y PCTV, SIN AGUA, LUZ Y GAS
Como medida complementaria, el juez ordenó que se corte el suministro de agua, luz, gas y teléfono en todas las sedes y locales de ANV y PCTV.
A tales efectos, ordenó a la Unidad Central de Información de la Policía Nacional que identifique a los representantes legales de ambas formaciones así como todas sus sedes y locales.
En los autos, Garzón asegura ser consciente de la gravedad de las medidas ordenadas pero subraya que PCTV y ANV estaban sirviendo a los fines de una organización terrorista catalogada como tal tanto por España como por la Unión Europea.
"Debemos impedir que tal ilicita actividad penetre por las rendijas del Estado de Derecho y que se consolide sin dar una respuesta", afirma el juez.
Además de las medidas cautelares, Garzón decidió hoy acumular en un sólo sumario las actuaciones seguidas por su juzgado contra ANV y PCTV así como las acciones iniciadas contra la Mesa Nacional de Batasuna en octubre de 2007 tras la detención de los dirigentes de la formación ilegalizada en Segura (Guipúzcoa).
Dentro de este nuevo macrosumario, Garzón realiza un total de 52 imputaciones, por un delito de integración en ETA para los 38 miembros de la Mesa Nacional de Batasuna y por un delito de colaboración a 11 dirigentes de PCTV y a tres de ANV.
Fuentes de la Audiencia Nacional señalaron que el magistrado pasó toda la pasada noche en su juzgado redactando los autos de suspensión de actividades y que no abandonó la Audiencia Nacional hasta las 8.45 horas de la mañana.
A la vez que Garzón ordenaba la suspensión de actividades de ANV y PCTV, la Sala Especial del Tribunal Supremo celebraba las vistas previas a decidir si adopta por vía de la Ley de Partidos las mismas medidas cautelares tal y como le han solicitado la Fiscalía y la Abogacía General del Estado.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
S