GARZÓN REVELA QUE UNA CARTA DE "THIERRY" AGRADECÍA A LAS EMPRESARIAS DE ORIO SU APORTACIÓN A LA LUCHA DE ETA
- El juez envió a las dos detenidas a prisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón reveló hoy que el considerado como número 1 de ETA, Francisco Javier López Peña, alias "Thierry", tenía una carta en la que la organización terrorista agradecía a las empresarias de Orio (Guipúzcoa) María Isabel y Blanca Rosa Bruño los 6.000 euros aportados a la banda y su contribución "por la libertad de Euskal Herria".
El magistrado desveló la existencia de esta carta, fechada en abril pasado, en el auto en el que argumentaba su decisión de enviar a prisión provisional a las hermana Bruño, a las que acusó de un delito de colaboración con ETA por haber financiado "voluntariamente" a la organización terrorista.
En la citada misiva, incautada tras la detención en Burdeos de "Thierry" el pasado 20 de mayo, la organización terrorista mandaba su "más cálido abrazo" a las empresarias y les notificaba haber recibido los 6.000 euros que habían enviado.
"Queremos agradecerles la aportación realizada por la libertad de Euskal Herria, y, en la misma línea, queremos evocar su patriotismo y animarlas a que el futuro sigan realizando aportaciones económicas al proceso de liberación", señala la carta dirigida a las empresarias de Orio.
En base a estas revelaciones, Garzón decidió ordenar el ingreso en prisión provisional y sin fianza de las hermanas Bruño al tener en cuenta que, si quedaban en libertad, además de poder intentar fugarse, las imputadas podrían volver a delinquir y enviar nuevos fondos a la organización terrorista.
De hecho, en la carta hallada tras la detención de "Thierry", la banda terrorista se mostraba convencida de que las empresarias conocían "la vía para realizar cualquier nueva aportación económica" así como para "cualquier otro asunto que pueda ayudar en la lucha de liberación de Euskal Herria", y se despedía diciendo que quedaban a la espera "de nuevas ayudas por su parte".
En su auto, Garzón destaca que esta carta "es diferente en el contenido y en la forma" de las misivas que habitualmente envía ETA a los empresarios extorsionados y considera que denota "la próximidad ideológica" de las imputadas con la banda terrorista y que tienen "la vía para continuar colaborando" con la banda.
Por último, el juez subraya que Blanca Rosa Bruño fue firmante de la plataforma electoral Aukera Guztiak, que fue declarada ilegal por el Tribunal Supremo el 29 de marzo de 2005, mientras que su hermana María Isabel formó parte de las listas electorales de Euskal Herritarrok en los comicios de 1999 a las juntas de Guipúzcoa.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
S