GARZON PIDE LA REGULACION URGENTE DE LA FIGURA DEL 'ARREPENTIDO' PARA LUCHAR EFICAZMENTE CONTRA LAS MAFIAS DEL NARCOTRAFICO

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón declaró hoy a Onda Cero Radio que "hay que abordar con urgencia la regulación de la figura del arrepentdo o colaborador con la justicia, si es que queremos utilizar este mecanismo de investigación para llegar a la cúpula de las organizaciones" de narcotraficantes.

Garzón insistió en que esta regulación es urgente porque "hay registrados al menos doce casos en España de personas que, colaborando con la justicia, han muerto violentamente por ajustes de cuenta", y añadió que este "sistema de ajuste de cuentas es el paso previo al siguiente, que será la infiltración en determinados entramados financieros einstitucionales hasta que se llegue a la corrupción del sistema".

El juez de la Audiencia, que aseguró que no es "apocalíptico" con estas descripciones, afirmó que "la droga no va a acabar nunca" y que "lo que hay que conseguir es diseñar un sistema en el que podamos convivir con ella sin usarla y reprimir las conductas más graves, como las del narcotráfico".

Advirtió que en España están instaladas las mafias siciliana y calabresa y los grupos de narcotraficantes colombianos y turcos y que "el sitema procesal español no está pensado para fenómenos de delincuencia organizada y son precisos varios mecanismos para combatirla".

"Terminar con el narcotráfico como una forma de mafia o crimen organizado es muy difícil, pero hay que intentarlo día a día. Hay que tratar de erradicar a estos grupos internacionales y que no consigan, por inactividad, que se vayan instaurando de forma tan permanente que sea imposible después atajar esas actividades", agregó Garzón.

En cuanto a la sentencia del 'casonécora', del que fue juez instructor, dijo que es "respetuoso" con ella y que cree que "el tribunal ha cumplido su cometido. El sistema procesal así lo establece: el juez instruye, la Sala decide y, si se hace uso de los recursos, el Tribunal Supremo dirá lo que considere oportuno".

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1994
L