GARZON PIDE EL APOYO DE TOOS LOS PARTIDOS EN SU POLITICA CONTRA EL NARCOTRAFICO

- Ya tiene redactados algunos informes que remitirá a González

MADRID
SERVIMEDIA

Baltasar Garzón, delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, informó hoy que pedirá el apoyo de todos los grupos parlamentarios del Congreso a su labor y que ya tiene redactados varios informes para el presidente del Gobierno, cuyo contenido pretende ser una "radiografía del narcotráfico" en España.

Garzón asistió hoy a la toma de possión de Marina Subirats como directora general del Instituto de la Mujer, de Teresa Mogín como directora general de Acción Social y Araceli Manjón-Cabeza como directora del Gabinete del Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, acto que fue presidido por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi.

El nuevo delegado indicó que ha solicitado, por medio de la ministra, una comparecencia en el Congreso para explicar las iniciativas que piensa poner en marcha, para las que pedirá el poyo de todos los grupos políticos.

Entre los proyectos más inmediatos para los próximos meses figura la Ley del Fondo de Lucha contra el Narcotráfico, que pretende destinar los ingresos que se obtengan del narcotráfico a proyectos de rehabilitación de drogadictos.

A partir de enero, Garzón se ocupará de configurar el consejo asesor del Plan, impulsar la creación del Observatorio sobre Drogas, tratar sobre la suspensión de penas a delincuentes en proceso de rehabilitación y preparar algunos conveios con Instituciones Penitenciarias.

Por su parte, la nueva directora del Instituto de la Mujer anunció que seguirá trabajando en la línea del Segundo Plan de Igualdad de la Mujer, ya aprobado y que calificó de "instruumento muy innovador".

Marina Subirats añadió que entre sus retos figura el de potenciar la presencia pública de la mujer y mejorar la imagen que de ella ofrecen los medios de comunicación.

Por otro lado, la ministra de Asuntos Sociales explicó que con la competencia adquiridapor su ministerio del Plan Nacional sobre Drogas se pretende primar lo social, aspectos como la prevención y la rehabilitación, sin olvidar los de salud.

Finalmente, Araceli Manjón-Cabeza explicó que su nombramiento "no obedece a que yo sea mujer, y como tal no creo que vaya a aportar nada nuevo".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1993
L