GARZÓN LAMENTA EL RECORTE EN LA JUSTICIA UNIVERSAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, lamentó hoy el recorte en la Justicia universal a raíz de la reforma legal aprobada en el Congreso de los Diputados por el Partido Socialista y el Partido Popular para limitar la acción judicial internacional.
Garzón hizo estas declaraciones en los cursos de verano de San Lorenzo de El Escorial, organizados por la Universidad Complutense, donde participó en una conferencia sobre "La justicia penal universal como remedio a la cultura de la impunidad".
El magistrado de la Audiencia Nacional afirmó que aplicar el principio de justicia universal no significa convertirse en "gendarmes judiciales del mundo", sino luchar contra la impunidad y proteger a las víctimas cuando no hay ninguna otra vía judicial a la que acudir.
Garzón señaló que España ha sido "paladín" en la aplicación del principio de justicia universal, y añadió que siempre se ha aplicado con "moderación y ecuanimidad". A su juicio, este principio ha ido "autolimitándose" en cada uno de sus supuestos y es "muy triste" que se renuncie a esas notas de acción judicial internacional que se habían conseguido hasta el momento.
Asimismo, el juez de la Audiencia Nacional indicó que a la aprobación de la ley debería haberle precedido de un "examen exhaustivo" de la situación y de un "proceso de pensamiento" donde hubieran entrado a debatir las diferentes instituciones en relación con la materia, como el Consejo General del Poder Judicial, el sector judicial y el sector docente universitario.
Con respecto a una posible acogida de presos procedentes de la prisión ilegal de Guantánamo por parte del Gobierno español,Garzón indicó que se trata de una decisión que se enmarca dentro de los acuerdos establecidos con la administración norteamericana.
Agregó que lo importante es encontrar una solución rápida y definitiva para esas personas que sin ningún tipo de acusación se encuentran aún encarceladas en la prisión.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2009
S