GARZÓN ENVÍA A PRISIÓN A CORREA Y A DOS DE SUS COLABORADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ordenó hoy el ingreso en prisión preventiva del empresario Francisco Correa, presunto cerebro de la trama de corrupción destapada en Boadilla del Monte (Madrid) y que ha salpicado a otros municipios gobernados por el PP.
Además, el magistrado decidió también enviar a prisión preventiva a dos de los colaboradores de Correa, en concreto a su primo, el también empresario Antoine Sánchez, y Pablo Crespo, secretario general del PP de Galicia hasta 1999.
Garzón tomó esta decisión a instancias de las fiscales anticorrupción Miriam Segura y Concha Sabadell después de la vistilla celebrada esta tarde para decidir sobre la situación procesal de Correa, Sánchez y Crespo, a los que interrogó el pasado lunes.
A la hora de decretar su ingreso en prisión, el magistrado ha tenido en cuenta el riesgo de que Correa, Sánchez y Crespo se fuguen así como la posibilidad de que estos tres imputados, si quedan en libertad, puedan destruir pruebas necesarias para la instrucción del caso.
Por otro lado, el juez dejó en libertad a María del Carmen Rodríguez Quijano, esposa de Correa, a la empresaria Carmen Luis Cerezo, y a Felisa Jordán, quien aparece como administradora de algunas de las sociedades que están siendo investigadas. A pesar de haber quedado en libertad, las tres imputadas deberán comparecer mensualmente en los juzgados.
En su comparecencia, que duró cerca de una hora, Rodríguez Quijano aseguró desconocer la actividad de las empresas de su marido, a pesar de ser la administradora de dos de ellas, en concreto de Viajes Pasadena y Special Events. Además, Rodríguez Quijano explicó que está en trámites de separación con Correa y aseguró que hace casi cuatro años que no tiene relación personal con él, según explicaron fuentes jurídicas.
Por último, la mujer de Correa aseguró que accedió a ser admistradora de las dos sociedades de su marido porque se lo pidió como un favor su amigo José Luis Izquierdo, también imputado en la causa como financiero de las sociedades intervenidas.
La declaración de Cerezo duró tan sólo diez minutos mientras que la de Jordan se extendió a lo largo de varias horas, y tuvo que ser interrumpida para que la imputada, el magistrado y las fiscales pudiesen hacer una pausa para comer.
Todos ellos, tanto los tres hombres que ingresaron en prisión como las tres mujeres que quedaron en libertad, están acusados por la Fiscalía Anticorrupción de los delitos deblanqueo de capitales, fraude fiscal, cohecho y tráfico de influencias.
En la causa están imputados un total de 37 personas, entre ellas el ex alcalde de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, y el ex regidor de Majadahonda, Guillermo Ortega, ambos del PP.
"EL BIGOTES"
Por otro lado, sobre las 13.00 horas de hoy fue trasladado a la Audiencia Nacional el empresario Álvaro Pérez Alonso, el hombre de confianza de Correa en Valencia -conocido dentro de la trama como "el bigotes"- y que fue detenido el pasado lunes por la noche.
Pérez Alonso accedió a la Audiencia Nacional esposado, con barba y visiblemente desmejorado, y fue trasladado a los calabozos de los juzgados. Este imputado será interrogado por Garzón hoy jueves, previsiblemente por la tarde, según informaron fuentes de la Audiencia Nacional.
A parte de Pérez Alonso, no habrá nuevas declaraciones de imputados hasta el próximo lunes, día en el que Garzón retomará los interrogatorios, que se extenderán en principio hasta el 5 de marzo.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2009
R