GARZON DICE QUE MUCHOS POLITICOS HAN TRAICIONADO LA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS QUE LES VOTARON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón pronunció hoy una conferencia en Murcia, en la que manifestó que "muchos políticos han traicionado aquel aval de confianza que los ciudadanos depositaron en ellos".
Garzón pidió el "rearme mora y ético de la sociedad para acabar con esta situación absurda y demencial que viene causada porque las instituciones fundamentales del Estado han sufrido tal grado de deterioro que nadie confía en quienes las dirigen". "Los ciudadanos están convencidos de que los escándalos que afloran no son más que la punta del iceberg", añadió.
El magistrado se mostró convencido de que esta situación "no puede durar indefinidamente" y dijo que "los ciudadanos aguantan estoicamente porque todavía les queda la espernza de que esto va a cambiar en algún momento", aunque, subrayó, "tampoco hacen nada para conseguirlo".
El juez de la Audiencia Nacional manifestó que "el poder político pretende manipular lo judicial y aspira a que éste no desarrolle con independencia su papel". "Ante esta situación, el ciudadano camina perdido y acaba por no creer en nada y pierde valores tan importantes como la tolerancia o la solidaridad".
Agregó que "la corrupción, la falta de credibilidad política, los ataques a la independncia del poder judicial nos han estallado en plena cara. Estamos hartos de tanta suciedad y de que las soluciones no lleguen porque aquellos que tienen que reconocer su responsabilidad tardan en hacerlo".
En su opinión, "se ha optado por rehuir responsabilidades y negar la evidencia y, mientras tanto, el ciudadano vive con el alma en vilo, pendiente del siguiente escándalo, que espera con el morbo de saber si será más grande que el anterior".
Garzón, que clausuró las II Jornadas de Derecho Penal rganizadas por la Asociación Profesional de la Magistratura, dedicó su intervención a proponer nuevos valores para la sociedad civil.
Afirmó que "la corrupción política no es más que una especie de privatización del Estado" y manifestó que "conceptos como libertad, democracia, solidaridad, patria y derechos humanos se han vuelto tan livianos como el carnaval, el horóscopo o los crucigramas".
El juez manifestó que son necesarias "medidas quirúrgicas certeras, que se apliquen en las partes afectada, pero también hace falta la instauración de una cultura de la ética política, hace falta la voluntad de acabar con la corrupción y no de ocultarla".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1995
C