GARZON DESESTIMA LA RECUSACION DE LA FISCALIA ANTIDROGA CONTRA RUIZ POLANCO

- No obstante, aprecia imputaciones graves entre el juez y Urculo

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha desestimado la recusación que el fiscal jefe Antidroga, Juan Ortiz Urculo había presentado contra el magistrado Guillermo Ruiz Polanco, en relación a la puesta en libertad bajo fianza del presunto narcotraficante Alfredo Cordero.

Urculo había recusado a Ruiz Polanco por haber decretado, hace dos semanas, la libertad bajo fianza de 25 millones de pesetas de Cordero, una vez que éste cambió a su abogado de siempre por otro de Pamplona llamado Javier Morales. Según el fiscal jefe Antidroga, existía una "apariencia de familiaridad o amistad" entre el letrado y el juez, por l que éste debía ser apartado del caso.

En un auto hecho público hoy, Garzón argumenta que Urculo recusó a Ruiz Polanco por haber decretado la libertad bajo fianza de Cordero mediante un auto que ha sido declarado nulo, al resolverse el recurso de reforma que la Fiscalía Antidroga había interpuesto contra dicha decisión.

"Tanto la supuesta amistad como el interés en la causa se relacionan sólo y exclusivamente con esa resolución declarada nula de pleno derecho", dice Garzón. "Ha desaparecido l causa que hipotéticamente los generó".

El titular del juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional recuerda además que la investigación de la causa en la que Cordero está imputado ha concluido ya, por lo que poco interés puede tener Ruiz Polanco en la misma.

ENFRENTAMIENTO

Independientemente del contenido de la resolución, Garzón va más allá al

manifestar que el cruce de acusaciones entre fiscales antidroga y juez puede constituir por si solo materia de investigación.

"El informe del señor instructor recusado [...] contiene argumentos y afirmaciones que se refieren al sumario y a miembros del MInisterio Fiscal con imputaciones graves", las cuales "tienen relevancia por sí mismas y pueden determinar otro alcance en una efera procesal o sustantiva distinta", dice Garzón.

Paradójicamente, Ruiz Polanco es quien debe resolver la recusación del ex militar argentino Adolfo Scilingo contra Garzón en el caso de los desaparecidos españoles durante la dictadura argenina, entre los años 1976 y 1983.

Scilingo, procesado en este caso por el asesinato de 28 personas durante los

denominados "vuelos de la muerte", sostiene que Garzón debe abstenerse de la causa, dado que no puede ser imparcial al haber firmado el prólogo del libro titulado

"Otumba", del argentino Rafael Flores, relativo a la época de la dictadura

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2000
VBR