GARZÓN AFIRMA QUE ETA PREPARABA UN ATENTADO "INMINENTE" CONTRA EL GOBIERNO DE LÓPEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comando que ETA iba a activar en Álava estaba preparando un atentado "inminente" contra "los responsables políticos" del futuro Gobierno Vasco de Patxi López, acción para la que iban a recibir en los próximos días una furgoneta cargada de explosivos, según se desprende del auto dictado esta madrugada por el juez Baltasar Garzón.
Este comando, que iba a recibir el nombre de "Aihur", estaba liderado por Alexander Uriarte, detenido el pasado sábado en Perpiñán junto al jefe del aparato militar de ETA, Jurdan Martitegi, y junto a Gorka Azpitarte, cuando iba a recibir un curso de adiestramiento para cometer atentados.
El "talde" estaba formado además por Sergio Bravo Sáez de Urabain, Gorka Iriarte Sáez, Igor García Ochoa y Asier Ortiz de Guinea. Garzón ordenó esta pasada madrugada el ingreso en prisión preventiva de estas cuatro personas, a las que imputó un delito de integración y/o colaboración con organización terrorista.
Por otro lado, el magistrado decidió prolongar hasta el próximo viernes el periodo detención de Jonathan Guerra Tejero, arrestado en Vitoria en el marco de la operación antiterrorista, a la espera de analizar la documentación que se le ha incautado.
A tenor de la investigación policial y de los documentos incautados, Garzón señala que el comando iba a recibir "una furgoneta con material explosivo para cumplir los designios a los que hacía referencia la organización terrorista en su último comunicado", aparecido en abril, y en el advertía que "los responsables políticos" del Gobierno de Patxi López, al que tildaba de "cuadillo", "serán objetivos prioritarios de ETA".
El auto del magistrado indica que de la documentación intervenida a Martitegi se desprende que el comando, que ya formaba "un grupo cohesionado", iba a recibir desde Francia armas y explosivos "para llevar a cabo una acción criminal prevista por ETA en territorio español" que iba a ser "inminente".
Para preparar esta acción con Martitegi, Uriarte se desplazó el pasado 18 de abril hasta Perpiñán, donde ambos fueron detenidos junto con Gorka Azpitarte, a quien Garzón deja fuera del comando, lo que refuerza la tesis de que éste etarra hacía las labores de escolta y chófer del jefe de los comandos de ETA.
Además, el jefe del aparato militar de ETA habría concertado "nuevas citas para mayo" con Uriarte para preparar nuevos atentados.
PISO FRANCO EN VITORIA
El auto de Garzón también revela que Uriarte se había mudado junto con Bravo Sáez y Guerra Tejero a un piso franco situado en la Plaza Simón Bolívar de Vitoria.
En este apartamento, la Policía encontró, entre otras cosas, un plano de la pronvicia de Gerona y el sur de Francia en el que estaban marcadas con un círculo las localidades costeras de L'Escala, Sant Pere Pescador y Empuriabrava, todas en la provincia de Gerona.
También se halló una reserva de un refugio de montaña en Chamonix (Francia) para tres personas en el mes de abril así como varios billetes de tren para viajar de Hendaya a París en diferentes fechas.
Según se desprende del auto de Garzón, la detención de este comando ha sido posible gracias a la información recogida en una carta intervenida en prisión al etarra Asier Oyarzabal Chapartegui, alias "Baltza".
El auto dispone por último la prisión "provisional incondicional y comunicada" de Bravo Sáez de Urabain, Iriarte Sáez, García Ochoa, Ortiz de Guinea. Garzón interrogará a Guerra Tejedor el próximo viernes a partir de las 12.30 horas.
Además, a través del autor, Garzón solicita a Francia, "si así lo considera", la entrega de Uriarte "para ser enjuiciado en España".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2009
S