GARZON ACUSA A EEUU E ISRAEL DE MARGINAR A LOS TIBUNALES DE JUSTICIA EN BENEFICIO DE LA GUERRA SUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón denunció hoy que, tras los atentados del pasado 11 de septiembre contra Nueva York y Washington, el comportamiento de Estados Unidos e Israel, entre otros, ha provocado "la consolidación pública de los llamados espacios sin derecho, y la consiguiente marginación de los tribunales de justicia ordinarios en cuestiones de terrorismo y crímenes de gerra".
Durante su participación en los cursos de verano de San Lorenzo de El Escorial, Garzón indicó que Estados Unidos, Israel y algunas actuaciones del Gobierno británico muestran un "apoyo a la guerra sucia", dando la impresión, no sólo de que "no hay que ocultarla, sino que habría que ampararla y fortalecerla".
"Ahora ya no hay problema en reconocer públicamente que el Ejército de Israel cuenta con una unidad de élite para ejecutar atentados mortales contra dirigentes de organizaciones terrorstas, o que existen comandos especiales de Estados Unidos operando en diferentes países, en misiones especiales de caza al terrorista", comentó Garzón en tono crítico.
Según dijo, el terrorismo de Estado anterior al 11 de septiembre parece "un macabro juego de niños con lo que sucede en la actualidad". A su juicio, todo ello hace "cada vez más imperceptible la diferencia ética y moral entre los dos bandos", en ninguno de los cuales hay sentimiento de culpa ni respeto al Derecho.
El incumplimientode la Convenciones de Ginebra por parte de EE.UU. con los presos detenidos en la base cubana de Guantanamo, la ausencia de imputación explícita a todas estas personas, o la ocupación sistemática de territorios y la destrucción de edificios civiles palestinos por parte de Israel son algunos de los ejemplos que, en opinión de Garzón, ratifican su tesis.
En este sentido, reprochó a Estados Unidos su "desprecio a la Corte Penal Internacional (CPI)" y sus gestiones para modificarla de facto para la proteccón de las acciones de soldados estadounidenses en el extranjero, al no haber firmado el documento de ratificación de la misma ni reconocer su jurisdicción.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2002
J