RSC

GARRALDA (ASEPAM) ADVIERTE QUE "LA ESTÉTICA DE DISEÑO" DEL CONSEJO ESTATAL DE RSC VA A CONDICIONAR SU FUNCIONALIDAD

- Asegura que la prioridad del consejo debe ser introducir la responsabilidad social como criterio para el sistema de contratación pública

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Garralda, secretario de la Asociación Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas (Asepam), advirtió hoy que la "estética de diseño" con el que ha sido creado el Consejo Estatal de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) va a condicionar su funcionalidad.

Garralda opinaba así sobre la composición de dicho órgano asesor del Gobierno en materia de RSC que, según ha confirmado el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, quedará constituito en las próximas semanas.

"Está diseñado con muy buena intención, en el sentido de que va a ser cuatripartito y que está formado por grupos de 12 personas, pero esa estética en el diseño va a condicionar su funcionalidad", advirtió en declaraciones a Servimedia.

Según explicó, la idea de hacer una relación "multi- stakeholders" (entre todas las partes interesadas) "es impecable desde el el punto de vista de lo más idóneo", pero la realidad es que cuando llega el momento de que las cuestiones que allí se traten deban traducirse en una toma de decisión o en un documento posicional, "pues es dificilísimo".

Por ello, señaló que deberá ser el comité ejecutivo, más reducido, el que dé las claves y el que haga los documentos que finalmente el consejo saque adelante.

"Dependiendo de las tareas que tenga asignadas el consejo funcionará bien o mal. Si del consejo se esperan muchísimas cosas de gran calado va a ser dicífil que se logre, pero si se espera de él nada más que dé unas orientaciones, consideraciones generales y unas buenas intenciones, funcionará bien", subrayó.

En opinión de Garralda, una de las primeras cosas que debe afrontar este consejo será definir qué aporta al sistema de contratación pública, "que sí necesita de indicadores concretos y medibles".

"Tiene que definir cuáles son las reglas, los indicadores, cómo se mide y cómo se tendrá en cuenta cada criterio". También deberá abordar cómo incorporan dichos criterios las comunidades y los ayuntamientos, concluyó.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2008
S