GARON SUSPENDE LAS ACTIVIDADES DEL BRAZO POLITICO DE LOS GRAPO

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional ha decretado, en una resolución fechada el pasado 14 de marzo, la suspensión de actividades del PCE(r), considerado brazo político de la organización terrorista Grapo, según informaron hoy fuentes jurídicas.

El magistrado ha tomado esta decisión a instancia del fiscal de la Audiencia Nacional Enrique Molina, quien lo solicitó el asado mes de octubre, por estimar que las actividades del PCE(r) son ilícitas.

Según consta en el escrito presentado en su día, Molina sostiene que PCE(r) y los Grapo constituyen una "asociación criminal integral" formada por dos ramas, una política y otra militar, que defiende la violencia terrorista como medio para conseguir sus objetivos.

"La rama política esta constituida por el PCE(r), cuyo máximo órgano de responsabilidad, su Comité Central, nutre ideológicamente a la militar, los Grapo, fiando la táctica y la estrategia de la lucha armada, eligiendo objetivos y consiguiendo la infraestuctura y recursos económicos", argumenta la Fiscalía.

Según la Fiscalía de la Audiencia Nacional, los miembros de la organización terrorista reclutados para los comandos legales, primero han de contactar con alguno de los miembros de PCE(r) en la clandestinidad, someterse a un periodo de "adoctrinamiento político" y pasar una "prueba de valía", tras lo cual reciben el visto bueno del partido para integrare en los autodenominados "comandos militares".

Además, la organización terrorista PCE(r)-Grapo utiliza medios propios de expresión, como las revistas "Resistencia", "Antorcha", "A la calle" y "Solidaridad".

La Fiscalía de la Audiencia Nacional sostiene que la información sobre los posibles objetivos terroristas procede tanto de la rama política como de la militar del entramado PCE(R)-Grapo.

ARRESTO DE LA CUPULA

En el mes de julio del año pasado, en una operación conjunta entre Francia y Esaña, coordinada por los jueces Jean Louis Brugliere y Baltasar Garzón, la policía gala y la Guardia Civil detuvieron a 18 integrantes de los Grapo en París, Madrid y Vitoria.

En dicha operación se arrestó a la cúpula de los Grapo, entre quienes se encontraban Fernando Hierro Chomón, uno de los fundadores de la banda y responsable "militar" de la organización, y Marcos Martín Ponce, considerado dirigente de los comandos de la banda.

Esta última cúpula se constituyó tras la detención de sus anterioes 7 máximos dirigentes, en noviembre de 2000 en París. Entonces se arrestó, entre otros, a Fernando Silva Sande, supuestamente implicado en el rapto de Publio Cordón, secuestrado el 27 de junio de 1995 y desaparecido desde entonces.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2003
VBR