GARNACHO: "UGT ES UN HIBRIDO DE PARTIDO OLITICO Y SINDICATO"

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Garnacho, secretario general de la Federación de la Construcción de UGT y candidato minoritario a suceder a Nicolás Redondo, dijo hoy que "sí hay posibilidades" de desconvocar la huelga general prevista para finales de enero y que la huelga de la que Se siente más orgulloso "es la que desconvocamos veinticuatro horas antes de la fecha" prevista, en referencia a la convocada en el sector de la construcción en la primavera del pasado año.

Ganacho se definió, en declaraciones a la Cadena Ser, "optimista" respecto a un acuerdo social y manifestó que "quiero esperar, para antes del día de la huelga (general), un cambio de actitud del Gobierno", retirando temas lesivos como los despidos o aceptando la modificación de los textos. "Sería un punto importante para la desconvocatoria", insistió.

En cuanto a las posiciones dentro de UGT, Garnacho dijo que su deber -"aún quedándome en minoría aplastante", señaló- es condenar la actitud de quienes "icen una cosa en los pasillos o en el bar y no se atreven a mantener esas posturas en el salón de actos".

El responsable de UGT insistió en que los resultados de las votaciones en el seno del sindicato serían distintos "si en la UGT se aplicase lo de un hombre un voto" y en que "puede que no tenga (él) el apoyo de los dirigentes y otra cosa es lo que opinan los afiliados".

Garnacho, que es también militante del PSOE, insistió en que "no es de recibo que se rompan completamente los puentes entre e Partido Socialista y la UGT".

Sobre esta ruptura, ejemplificó con la situación actual de los sindicatos en algunos países europeos como Gran Bretaña, "arruinados y sin posibilidades de defender a los trabajadores", o en Suecia.

El dirigente ugetista dijo también ser partidario de cambiar la estructura organizativa de la UGT, que calificó de "híbrido entre partido político y sindicato" en el que "por la vía de los hechos pesa cada vez más lo político".

Asimismo, lamentó que las federaciones,que en su opinión son las que practican el sindicalismo "más directo", tengan "diecisiete veces menos militantes liberados" que las uniones territoriales, que controlan la mayor parte de los órganos sindicales.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 1993
F