GARNACHO AFIRMA QUE UGT NO HA PREPARADO "SERIAMENTE" EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de la Construcción de UGT, Manuel Garnacho, considera que el sindicato socialista no ha preparado "seriamente" el reto de la competitividad que debe afrontar España en los próximos años.

As lo afirma en un editorial que publica el último boletín informativo de la federación ugetista que él dirige, bajo el título "Diálogo de Sordos". El editorial, correspondiente al mes de julio, fue escrito antes de la ruptura de la negociación del pacto de competitividad, consumada ayer.

Garnacho asegura que UGT ha hecho cosas importantes, como la Propuesta Sindical Prioritaria, "que sirvió para mejorar las condiciones de vida de importantes sectores de la población", pero estima que no puede decirse l mismo del esfuerzo realizado para afrontar el problema de la competitividad.

A este respecto, afirma textualmente: "Sobre el importante reto de la competitividad de España, ¿lo hemos preparado seriamente? Aún a costa de levantar enormes dosis de iras y descalificaciones, el que suscribe, modesta pero rotundamente, dice que no".

El dirigente ugetista señala que no pretende dar lecciones a nadie "pero soy consciente -añade- de que este diálogo de sordos que se ha instaurado a tres bandas (Gobierno sindicatos y CEOE) a lo único que nos conduce es a elevar cada vez más la voz, convirtiéndonos en unos agentes añadidos en esa contaminación sonora que padecemos y que nos coloca a la cabeza de Europa en lo que al ruido se refiere".

CONSIDERACION POR EL ADVERSARIO

En su opinión, "si queremos que se tomen en consideración nuestras alternativas tendremos que tener también un mínimo de consideración hacia las alternativas o propuestas de los otros".

A ese respecto, se pregunta "si alguién que tena experiencia en cualquier negociación puede objetivamente pensar que se puede negociar aferrándose cada parte a su propuesta inicial y negándose a considerar la del contrincante".

Garnacho entiende que hay motivos para desconfiar de las propuestas de Carlos Solchaga, al que califica de "obseso del dumping social", pero considera que "tampoco los sindicatos estamos exentos de alguna responsabilidad en la degradación del ambiente que rodea a este importante reto que tenemos los españoles".

El diriente ugetista opina también que, para acabar con la "ruidosa cacofonía" que envuelve el diálogo social, sería conveniente que Felipe González le pusiese "un bozal al mejor economista de Tafalla", perífrasis con la que se refiere habitualmente al ministro de Economía, Carlos Solchaga.

Para Garnacho, Gonzalez debería aconsejar a Solchaga que reconduzca la "chulería" que demuestra con los sindicatos a otros fines más productivos.

En ese terreno, le sugiere como tarea que se aplique en "acabar con elfraude fiscal y terminar con la desvergüenza que supone, un año sí y otro también, que las rentas de sus amigos los banqueros, empresarios y profesionales liberales y terratenientes aparezca, estadísticamente, como inferiores a las rentas del trabajo.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1991
M