GARNACHO AFIRMA QUE LA CUPULA DE DE UGT ESTA SOBREDIMENSIONADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Construcción de UGT, Manuel Garnacho, manifestó hoy a Servimedia que la cúpula confederal del sindicato está sobredimensionada, mientras que las federaciones disponen de medios insuficientes para realizar su actividad. Garnacho comentó un reciente editorial firmado por él en el boletín mensual de FEMCA-UGT, en el que aboga por una reestructuración interna del sindicato, a fin de equilibrar los "staff" respectivos de las Federaciones y la dirección confederal.
Subrayó el contraste entre el reparto de efectivos en UGT y el existente en la Confederación Sindical sueca LO, donde la dirección cuenta con 55 personas, frente a 209 de la Federación de la Construcción del mismo sindicato.
Agregó que, en UGT, por elcontrario, la relación es de unas 80 personas en la dirección y 10 en la Construcción, entre ejecutivos a tiempo completo y colaboradores.
En su opinión, "no es serio" que la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT lance ahora la idea de una pretendida reestructuración interna, consistente fundamentalmente en reducir el número de Federación es de quince a nueve.
Los autores de esta propuesta desatienden, a su juicio, ls experiencias internacionales porque, en caso contrario, tendrían que haberse dad cuenta de que el problema organizativo de UGT reside en que su estructura territorial y la cúpula confederal son demasiado "abultadas" y los medios con que trabajan las federaciones, claramente deficientes.
EN DESVENTAJA
Garnacho señaló que la reestructuración organizativa de UGT debe tener en cuenta que las Federaciones se encuentran en franca desventaja, en comparación con las Federaciones de otras organizaciones sindicales europeas, exceptuando a Portugal y Grecia.
Esta situación es especiamente peligrosa, en su opinión, ante la próxima entrada en vigor del Acta Unica Europea el 1 de enero de 1993, ya que la defensa de las condiciones de vida y trabajo dependerán cada vez más de las políticas sectoriales comunitarias.
"Por todo lo anterior -subrayó Garnacho- estamos convencidos de que esa propuesta de 'reestructuración de la organización interna de nuestra UGT' es poco más que un 'Viva Cartagena', y que no encierra de verdad una voluntad de buscar las auténticas causas de la relativa deilidad de nuestro sindicalismo para corregirlas".
Garnacho concluyó señalando, por la relación que pueda existir entre la propuesta de reorganización y una eventual sucesión de Nicolás Redondo, que él no tiene intención de presentarse como candidato.
"Quiero aclarar a todos los posibles o potenciales candidatos, que no teman, que no van a tener que competir con Manolo Garnacho, ya que éste -que ya conoció las 'mieles del poder confederal'- ni es, ni va a ser candidato a nada fuera de la FEMCA-UGT, señaló.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1991
M