GARMENDIA QUIERE HACER DE LA CIENCIA UNA PROFESIÓN "ATRACTIVA Y RECONOCIDA" EN ESPAÑA
- Dice que situará a la Universidad española "entre las diez mejores del mundo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, quiere hacer del sistema universitario español "uno de los diez mejores del mundo", y de la ciencia y la tecnología "una carrera profesional atractiva y socialmente reconocida" en España.
Así lo afirmó hoy Garmendia en la toma de posesión de Màrius Rubiralta como secretario de Estado de Universidades; de José Manuel Fernández de Labastida como secretario general de Política Científica y Tecnológica, y de Teresa Gómez como subsecretaria de Ciencia e Innovación, en un acto que tuvo lugar esta tarde en Madrid.
Tras la toma de posesión de estos altos cargos de su Ministerio, Garmendia destacó el papel que, a su juicio, desarrollará su Departamento como "catalizador" del proceso de "transformación y modernización" del país, y para hacer de España "una sociedad más próspera, justa y sostenible", a partir "del fortalecimiento del conocimiento intelectual y tecnológico".
"De la mano de Màrius Rubiralta" que, en los últimos años, ha sido rector de la Universidad de Barcelona, el Ministerio de Ciencia e Innovación "conseguirá alcanzar el objetivo del presidente del Gobierno de lograr que el sistema universitario español se encuentre entre los diez mejores del mundo, y que sus universidades se sitúen entre las más atractivas y competitivas de Europa", afirmó Garmendia.
Por otra parte, la ministra se refirió al importante papel que, a su parecer, desarrollará el nuevo secretario general de Política Científica y Tecnológica, José Manuel Fernández de Labastida, "ante el reto de hacer más competitiva a la ciencia española" y de conseguir "que los científicos y técnicos puedan desarrollar en España una carrera profesional atractiva y socialmente reconocida".
Tras prometer su cargo, el nuevo secretario de Estado de Universidades, Màrius Rubiralta, subrayó "las muestras claras de evolución que ya ha dado la Universidad española hacia su misión en el desarrollo social y económico del país", y terminó asegurando que "dará lo máximo para mejorar la universidad, la ciencia y la innovación" españolas.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2008
F