ETA

GARMENDIA IMPULSARÁ LOS CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha iniciado, desde el ministerio, el análisis del programa "campus de excelencia internacional", que podrá dar respuesta a la línea de actividad de las universidades y contribuirá a mejorar la visibilidad internacional de la Universidad española.

Garmendia ha destacado, durante su intervención en la reunión del Consejo de Universidades que ha predidido hoy, que, en estos primeros 100 días de gobierno, ya se han dado los primeros pasos para avanzar en una hoja de ruta común para avanzar hacia "modelos de financiación sostenibles y compartidos, que garanticen el servicio público de la Universidad y reconozcan, al mismo tiempo, la excelencia".

En este sentido, la titular de Ciencia e Innovación anunció que el 18 y 19 de septiembre serán nombradas, en una primera reunión en Toledo, las cinco personas que representarán al Consejo de Universidades en la comisión mixta de las comunidades autónomas y el Ministerio. Esta comisión será la encargada de revisar el modelo de financiación universitaria.

Por otro lado, la titular de Ciencia e Innovación ha subrayado la necesidad de iniciar la regeneración del concepto del campus universitario como un instrumento modernizador del sistema.

En este primer análisis del programa, destacan cinco líneas de trabajo, que se desarrollarán con la participación de otros ministerios.

Una primera línea de viviendas universitarias y residencias de posgrado e Investigación, para el que se ha llevado a cabo una reunión con los responsables del Ministerio de Vivienda. El objetivo es definir un nuevo concepto que tenga cabida en el Plan Estatal de Vivienda 2008-2011 y que pueda dar respuesta a las necesidades de vivienda de los campus de excelencia internacional.

La segunda línea corresponde a la rehabilitación, renovación y mejoras de los edificios universitarios histórico-culturales. Responsables del Ministerio de Ciencia se reuniron el pasado mes de julio con representantes del Ministerio de Cultura, para elaborar una relación de bienes de interés cultural adscritos a las distintas universidades.

La tercera hace referencia a la modernización de las Instalaciones dedicadas a las prácticas deportivas universitarias, que se realizará en colaboración con el Ministerio de Educación.

La cuarta línea de trabajos se refiere a los museos universitarios y las mejoras en el patrimonio científico instrumental en colaboración con el Ministerio de Cultura.

Por último, el ministerio destaca una quinta línea de mejoras en las condiciones de seguridad y salud en los Laboratorios de Prácticas y de Investigación.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2008
I