GARCIA VALVERDE AFIRMA QUE NADIE EN EL GOBIERNO HA PEDIDO SU DIMISION POR EL "CASO RENFE"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad y Consumo, Julián García Valverde, aseguró hoy en el Senado que se siente respaldado por el Gobierno. García Valverde, que acudió a la Cámara Alta para explicar cuestiones de su gabinete, eludió detenerse a dialogar con los informadores en el Senado sobre el "caso Renfe".

Preguntado si se siente respaldado por el Ejectivo, García Valverde respondió sin pararse: "Nadie del Gobierno ha pedido mi dimisión".

Los ministros Virgilio Zapatero y Javier Solana afirmaron que el titular de Sanidad, Julián García Valverde, no tiene que dimitir porque ha actuado correctamente, mientras que el ministro de Justicia, Tomás de la Quadra, fue más cauto y dijo que habrá que esperar hasta que mañana el propio García Valverde explique en el Congreso de los Diputados su versión de los hechos.

Todos ellos hicieron declaraciones est tarde en el Senado, en donde también comparecieron en sesión de control al Gobierno el titular de Agricultura, Pedro Solbes, y el de Obras Públicas, José Borrell, que no quisieron pronunciarse.

GARCIA VALVERDE: "MAÑANA, MAÑANA"

En una posterior aparición por los pasillos, García Valverde dijo: "Mañana, mañana. Tengo una comparecencia y no quiero ser descortés", en referencia a su comparecencia de mañana ante la Comisión de Industria, Obras Públicas y Servicios del Congreso de los Diputados.

Elactual titular de Sanidad explicará allí la supuesta participación de Renfe en una operación especulativa de compra de terrenos en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes cuando él era presidente de la empresa pública.

Por su parte, el ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, afirmó que desde el primer día en que conoció el "caso Renfe" está convencido de que el actual ministro de Sanidad no cometió ninguna irregularidad legal.

"Según han ido pasando los días h conocido más detalles y me he ido reafirmando en mi opinión de que la actuación ha sido conforme a ley y que, por consiguiente, no hay responsabilidad desde el punto legal. En todo caso, mañana vamos a poder todos seguir la comparecencia del ex presidente de Renfe y hoy ministro de Sanidad, y lo prudente es esperar las explicaciones".

Preguntado si cree que García Valverde debe dimitir para que el escándalo no "salpique" al Gobierno en su conjunto, Virgilio Zapatero afirmó: "Me parece que carecería d justificación y fundamento en estos momentos una dimisión de este tipo, pero eso es algo que compete decidir al propio interesado".

"Por lo que yo he hablado con él, lo único que quiere es explicar en el Congreso mañana el desarrollo de toda la operación, con la confianza que le da el saber que lo que se ha hecho es lo que se debería hacer", concluyó.

SOLANA: EL CONSEJO NO LO HA DEBATIDO

El ministro de Educación, Javier Solana, desmintió que el Consejo de Ministros haya debatido la posible dimsión de García Valverde, como se ha publicado, y aseguró que personalmente no es partidario de que dimita "una persona que está haciendo bien las cosas".

"No hay ninguna razón para que se plantee esa dimisión en estos momentos, a menos que él lo quiera hacer por otras razones", dijo Solana.

El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra, afirmó que él cree conveniente "primero, que se explique (mañana, en el Congreso) y que se le dé la oportunidad de hacerlo y de recoger lo que él diga. Me parece qu éste es un derecho elemental".

Por otro lado, y respecto a la supuesta ilegalidad de la filtración de las conversaciones entre los etarras Isidro Etxabe y Juan Antonio Urrutia, De la Quadra reiteró que la grabación fue legal.

Preguntado si este caso es comparable al de la grabación que sufrió en su coche camino de Sevilla el secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, el ministro de Justicia aclaró: "Aquellas cintas estaban ilegalmente obtenidas. Me parece que hay una diferencia susancial".

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1991