GARCIA SANTESMASES: "TENEMOS QUE PREPARAR EL RELEVO DE FELIPE GONZALEZ"

- "Un nuevo líder debería hacer un ajuste de cuentas político para transmitir credibilidad sobre la renovación del proyecto"

- Aboga por una refundación de la izquierda y por un mayor entendimiento entre el PSOE e IU

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Socialista (IS) y miembro del Comité Federal del PSOE, Antonio García Santesmases, considera que el Gobierno está sufriendo una clara pérdida de legitimidad y que el Partido Socialista debe iniciarel debate de la sustitución de Felipe González como candidato a la Presidencia del Ejecutivo en las futuras elecciones generales.

En una entrevista concedida a Servimedia, García Santesmases explicó que esta idea debe ser formulada en la reunión que celebrará el próximo sábado el Comité Federal del PSOE. "Unos haremos este planteamiento más claramente y otros lo anunciarán en pasillos o en conciliábulos. Pero, transmitir el mensaje de que preparamos el relevo puede ser un revulsivo ante la opinión púbica".

A su juicio, la pérdida de confianza de los ciudadanos en el proyecto socialista no se debe tanto a la falta de legitimidad de origen o a su estabilidad parlamentaria, sino a la crisis que afecta al Gabinete de Felipe González durante los últimos meses, y en concreto al Ministerio de Justicia e Interior.

"Los resultados de las elecciones del 93", indicó, "demostraron que los ciudadanos no le tenían en cuenta al presidente la responsabilidad sobre el 'caso Filesa'. Pero otros casos del pasad que han vuelto, como el de los GAL, el de Rubio, Roldán, Ibercorp y los fondos reservados se han vinculado a la gestión, no sólo de los ministros responsables, sino de quien preside el Gobierno".

García Santesmases confesó que los asuntos son de tal gravedad y el lastre es tan pesado que "ya no se puede levantar el vuelo con las mismas personas que han estado liderando el proyecto socialista en los años en que han ocurrido todos esos escándalos. La renovación debe hacerse con otras personas".

ESCORDO A LA DERECHA

El sustituto de Felipe González, según el dirigente de IS, debería ser consensuado entre los distintos sectores del PSOE y de entre algunas de las personalidades socialistas que están más a la izquierda de lo que ha sido el proyecto liderado por el actual jefe del Ejecutivo, "que ya está", precisó, "muy escorado en una posición demasiado a la derecha de lo que es el electorado más fiel del partido".

"El futuro líder socialista", puntualizó, "debería ser conocido por su gestión en ualquiera de los niveles de la administración, pero no tendría que estar afectado, por acción o por omisión, por los escándalos de la corrupción".

García Santesmases reiteró que el nuevo líder del PSOE tendría que abordar una renovación del proyecto político y hacer un "ajuste de cuentas" con el pasado, porque, de lo contrario, no habrá posibilidad de transmitir al electorado que el socialismo es capaz de renovarse. "No se puede amparar la generalización de la sospecha de que el PSOE tolera que se aprveche el paso por la gestión pública en beneficio privado", remachó.

En su opinión, el pragmatismo gubernamental de los últimos años ha hecho que el PSOE se escore tanto a la derecha que el sector liberal del partido tendrá que hacer un esfuerzo de adaptación hacia una izquierda "racional, sensata, pero más nítida".

Para el dirigente de IS, sería precipitado hacer coincidir los tres procesos electorales, porque esta posibilidad "no sería una "retirada, sino una desbandada", que haría cargar con e lastre del actual Gobierno a muchos gestores socialistas que han hecho una buena labor en ayuntamientos y autonomías.

SITUACION TERMINAL

"Con una resistencia a ultranza", advirtió, "podríamos provocar tal defraudación en el propio electorado que la agonía se podría trocar en una situación terminal. Una retirada ordenada puede salvar la parte positiva de la gestión y otros valores que van más allá de esa gestión. La cuestión es si nos vamos a atrever, después del 28 de mayo, a dar ese paso".

Trs señalar que hay muchos socialistas que piensan que se ha traicionado los valores tradicionales que inspiran esta opción política, García Santesmases subrayó que ha habido quien ha entendido que el fin justificaba los medios, aunque fuera caminando por el borde de la legalidad y del Estado de derecho, "y eso no ha sido positivo desde la cultura jurídica socialista, como tampoco el enriquecimiento privado a costa del erario público".

A su modo de ver, en un sistema democrático el principio de la alterancia impide que haya una situación de deterioro del poder, por lo que no hay que tener miedo a pasar a la oposición cuando se ha perdido la confianza de los ciudadanos.

Agregó que el electorado socialista tiene que agradecer que haya voces como las de Gregorio Peces Barba, quien ha alertado sobre los peligros de lo que denominó "éxito inmediato" y que, por el contrario, debe criticar juicios como los expuestos por el general Sáenz de Santa María sobre el "caso GAL".

Por otra parte, García Santesases defendió la necesidad de efectuar una refundación de la izquierda e hizo un llamamiento a la colaboración entre el PSOE e Izquierda Unida.

"El Partido Socialista no puede ser un rehén de los nacionalistas, pero Izquierda Unida también debe entender que la reconstrucción de la izquierda debe ser plural. Pretender, como dicen algunos de IU, que entre ella y el PP sólo hay una inmensa ciénaga es muy negativo para esa reconstrucción de la izquierda", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1995
F