GARCIA MARQUEZ CELEBRA EN 25 ANIVERSARIO D "CIEN AÑOS DE SOLEDAD" CON LA PUBLICACIÓN DE UNA NUEVA OBRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gabriel García Márquez celebra en estos días el 25 aniversario de la publicación de su obra maestra "Cien años de Soledad", que coincide con la salida al mercado de su última obra "Doce relatos peregrinos".
La novela del escritor colombiano se aproxima ya al millón y medio deejemplares vendidos, tan sólo en la edición de bolsillo de la colección Austral, que edita Espasa-Calpe. Hasta 1991, se vendieron un illón doscientos mil ejemplares de la edición económica.
"Doce relatos peregrinos" es el significativo título de la última obra de Gabriel García Márquez, que presentará oficialmente el próximo jueves, día 30 de julio en Sevilla, en el Día Nacional de Colombia en la Exposición Universal.
Cada una de los doce relatos que componen la obra, narra la historia de ciudadanos latinoamericanos que emigran por distintos motivos a Europa. Algunos de los relatos ya han sido publicados por la prensa.
Gacía Márquez presentará el jueves a las 13.OO horas su nueva obra en el pabellón de Colombia del recinto de la Cartuja, acompañado por el Ministro de Comercio colombiano, José Manuel Santos, así como por el titular de la cartera de Trabajo, Luis Martínez Noval, quien será el "Ministro de jornada", representando al gobierno español.
En principio también estaba prevista la asistencia de la esposa del Presidente de Colombia, César Gaviria, pero ha tenido que ser suspendida por la delicada situación interir que está viviendo Colombia estos días.
CUBA Y ESPAÑA
En declaraciones a Radio Nacional de España, García Márquez aseguró que "el que más puede ayudar a Cuba son los Estados Unidos, suspendiendo el bloqueo y dándole oportunidades de demostrar qué puede hacer".
El autor de "Cien años de soledad", defensor de la revolución cubana y amigo personal de Fidel Castro, declaró a RNE que la visita del líder caribeño puede ayudar a Cuba, aunque reconoció que esperaba manifestaciones anticastristas más aperas de las que se han producido.
En sus manifestaciones a RNE, el Premio Nobel de Literatura también habló de la situación de España. García Márquez considera preocupante que nuestro país se incline demasiado hacia Europa, olvidando sus raíces latinoamericanas.
"Evidentemente", dijo, "la Comunidad Europea no le exige; le impone,le propone y España tiene que aceptar ciertos requisitos, ciertos compromisos, que entran en contradicción con la tradicional relación, casi maternal, de España con Amérca Latina.
García Márquez explicó que seguirá viniendo a España, mientras que no sea firme la imposición europea de pedir visado a los latinoamericanos, añadiendo que con motivo de esta visita le preguntaron por primera vez, en el control de pasaporte, cuánto tiempo iba a permanecer en España, al ver un pasaporte latinamericano.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1992
M