GARCIA GASCO: LA POLITICA NO DEBE EXIGIR UN SACRIFICIO MORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El arzobispo de Valencia, Agustín García Gasco, asegura en una carta pastoral hecha pública esta semana que la política no puede ser jamás un absoluto, que exija un "sacrificio de conciencia y del orden moral".

En la carta titulada "¿Es posiblehacer política como cristianos?" y publicada en "Iglesia en Valencia", monseñor García Gasco estima que la política debe ser un servicio y puede convertirse en el "ejercicio de la más alta de las virtudes cristianas: la caridad".

A su juicio, las prioridades en la actividad política deberían ser: los pobres, "que han de figurar en el primer puesto en las decisiones políticas", "la colaboración con todos aquellos que, aunque partan de premisas ideológicas diversas, quieren el verdadero bien de la comundad", y "la paz, como objetivo político que es preciso perseguir a toda costa".

"Estoy plenamente convencido", añade, "de que el servicio de la paz debe constituir uno de los ejes básicos de la espiritualidad política. Por desgracia, la historia muestra que la política ha estado simpre al servicio de la guerra".

El arzobispo de Valencia cree que para hacer política como cristianos" para vencer las "tentaciones" a las que expone el poder hay que "vivir una verdadera y auténtica espiritualidad de l política".

"La construcción de esta paz exige: establecer la justicia; ensanchar el campo de la libertad; luchar contra la mentira; es decir, contra todos los intentos e camuflar el engaño con las apariencias de la verdad, de hacer pasar bien lo que es mal y por mal lo que es bien", concluye.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1993
EBJ