GARCIA CANDAU VALORA NEGATIVAMENTE LAS NUEVAS TARIFAS DE RETEVISION

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Radiotelevisión Española (RTVE), Jordi García Candau, valoró hoy negativamente las nuevas tarifas de Retvisión, aprobadas en Consejo de Ministros la semana pasada, por considerar que obligan a pagar por unos servicios que pertenecían al ente público.

"Estas nuevas condiciones no se han negociado con RTVE, como tampoco se contó con nosotros cuando el Ministerio de Transportes expolió esas infraestructuras que nos pertenecían y por las que ahora tenemos que pagar", aseguró García Candau durante su comparecencia ante la Comisión de Control Parlamentario de RTVE.

Según el director general, si las instaaciones y los servicios que ahora son de Retevisión siguiesen siendo propiedad de RTVE, el ente público se ahorraría entre 4 y 5.000 millones de pesetas, además de tener total acceso a todos los servicios, que ahora les está limitado.

RENTABLE AL 103 POR CIENTO

Frente a los datos sobre rentabilidad del organismo estatal de televisión en el primer trimestre del año, publicados recientemente por una agencia, García Candau señaló que no eran muy acertados, ya que, según sus informaciones, frente a una entabilidad del 94 por ciento en las televisiones privadas, TVE ha obtenido un 103 por ciento.

Esas cifras son el resultado de una serie de ajustes realizados dentro del plan de viabilidad, que se han traducido, entre otras medidas, en la reducción del número de corresponsales en el extranjero, a través de la unificación en una sola persona de la cobertura informativa para TVE y RNE, como es el caso de Rosa María Calaf en Buenos Aires.

En cuanto a las negociaciones con el canal autonómico catalánTV-3 sobre los derechos de antena para la cobertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona, García Candau explicó que se habían visto interrumpidas por un intento de politización por parte de los directivos catalanes.

"El próximo día 8 de junio celebraremos una nueva reunión encaminada a lograr un acuerdo, siempre que se desarrolle el tema desde una perspectiva empresarial y no política", anunció el director general, y aseguró que, "con independencia del acuerdo, los ciudadanos catalanes recibirán por TE-2 las retransmisiones deportivas en lengua catalana".

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1992
J