GARCIA CANDAU, PRIMER DIRECTOR GENERAL DE RTVE QUE ES REELEGIDO EN ESTE CARGO DURANTE LA ETAPA DEMOCRATICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros reelegirá hoy a Jordi García Candau como director general de RTVE, según anunció esta mañana el presidente del Consejo de Administración del ente público, Jordi Bosch. De esta forma, García Candau se convierte en el primer director general de la etapa democrática ue es reelegido para ocupar este cargo.
El Consejo de Administración mantuvo hoy una reunión extraordinaria en la que apoyó por mayoría de dos tercios la propuesta que formuló el Ministerio de la Presidencia para que Jordi García Candau continue los próximos cuatro años al frente del ente público.
De los diez consejeros que asistieron a la reunión, votaron a favor de García Candau los seis propuestos por el PSOE (Mariano Muñoz, Miquel Bonastre i Codina, Valentín Alvarez, Ramón Criado, Feliciano Sfín y Javier Tezanos) y Antonio del Olmo (propuesto por el CDS) y se abstuvieron los dos consejeros propuestos por el PP (Jesús Sancho Rof y Francisco Sanabria) y el presidente, Jordi Bosch, de CiU.
No obstante, Jordi Bosch aseguró en rueda de prensa que durante la actual legislatura apoyará a Jordi García Candau, aunque justificó su abstención señalando que "consideraba que hubiera sido bueno hacer un gesto importante de renovación del Consejo de Administración".
Por su parte, los consejeros delPartido Popular, que tras 16 meses de ausencia asistieron a la sesión del Consejo de Administración de RTVE, se abstuvieron en la votación por no estar de acuerdo con el procedimiento seguido y por la gestión que ha realizado Jordi García Candau durante su etapa al frente del ente público.
El PP no pudo contar con el apoyo de José Manuel Fernández Norniella, que renunció al cargo de consejero tras ser elegido diputado en las últimas elecciones, y Encarnación Valenzuela Conthe, puesto que el Tribunal Spremo dictó recientemente una sentencia que la inhibilita para el ejercicio de cargo público.
MAYORIA DE DOS TERCIOS
Por ello, el Consejo de Administración necesitaba una mayoría de siete consejeros (dos tercios) para apoyar la propuesta, que obtuvo una respuesta favorable, merced a los votos de los consejeros socialistas y el del CDS.
Precisamente, Antonio del Olmo, propuesto por el CDS y consejero más veterano se abstuvo en la votación realizada hace cuatro años, aunque hoy apoyó la candidatua de García Candau.
Antonio del Olmo explicó que Jordi García Candau ha sentado las bases durante estos cuatro años para que "en esta legislatura se consolide esta televisión y esta radio pública que tanto necesita nuestro país".
Por su parte, Javier Tezanos calificó de valiente la decisión del Gobierno y añadió que la continuidad del director general "viene a consolidar un modelo de televisión pública por el que apuestan la mayoría de los trabajadores del ente".
"Jordi García Candau", dijo,"parece que es cuestionado desde algunos sectores, pero es cuestionado, precisamente, por su propia calidad, por su propio trabajo y por su propia claridad".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1993
GJA