GARCIA CANDAU MANIFESTO SU DESACUERDO CON LA ENCUESTA DE LA NOCHE ELECTORAL DE CATALUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Radiotelevisión Española (RTVE), Jordi García Candau, señaló hoy ante la comisión de control parlamentario su desacuerdo con la encuesta de Ec Consulting que difundió el ente público el pasado domingo, día 15 de marzo, tras los comicios autonómicos de Cataluña.

García Candau aseguró que es contrario a este tipo de encuestas que se realizan con motivo de las elecciones, y que la de Cataluña fue solicitada por el consejo de administración de RTVE, en contra de lo que él hubiera hecho.

La polémica estimación de datos efectuada por la empresa Eco Consulting, que se emitió a las ocho de la noche, coincidiendo con el cierre de las mesas elecorales, fue considerada por los miembros de la oposición como un intento de tergiversar la realidad y de camuflar el descenso de votos sufrido por el PSOE.

Según se pudo demostrar más tarde, los datos recogidos en la encuesta no correspondían con los derivados del escrutinio oficial de los votos, lo cual produjo la confusión de los espectadores.

También mostró García Candau su sorpresa por los resultados de una encuesta realizada recientemente en el País Vasco, que indicaba que TVE-1 y TVE-2 son as dos cadenas con índices más bajos de aceptación, "lo cual contrasta con los datos objetivos que reflejan que el 40 por ciento de los espectadores de esa autonomía siguen habitualmente la primera cadena y el 12 por ciento la segunda, por encima las dos del resto", aseguró.

COMISION CONTRA VIOLENCIA

El director general anunció que han creado una comisión de trabajo para adecuar a RTVE la normativa comunitaria referida a los contenidos de violencia y sexo de la programación, que, según el portavoz dl Grupo de Izquierda Unida, Antonio Romero, ofrece contenidos nocivos para la moral.

En cuanto a la colaboración en curso con la Universidad Complutense de Madrid, aseguró que fueron un éxito las "Jornadas de Radio Pública", celebradas hace unos días, en las que participaron más de 3.000 estudiantes y realizaron once horas de programación que se emitió por Radio-5.

Acerca del Máster de Radio que organizan conjuntamente RNE y la universidad desde hace tres años, García Candau afirmó que por el momnto ha resultado una experiencia muy positiva y que ambos organismos estudian la próxima creación de un Máster de Televisión.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1992
J