GARCIA BLOISE: "SOLCHAGA SIEMPRE ESTA ATIZANDO EL FUEGO CONTRA LOS SINDICATOS"

- "LAS DECLARACIONES DE SOLCHAGA SOBRE LA LEY DE HUELGA SON DE UNA IRRESPONSABILIDAD QUE NO TIENE TALLA"

- P: ¿Por qué es cada vez mayor la periodicidad con que su partido se ve implicado en casos de corrupción?¿No contribuye a ello la imagen de ostentación que ofrecen destacados militantes socialistas como Miguel Boyer o Juan José Laborda?

- R: Quizá el PSOE, como el resto de la sociedad, ha cedido a la tendencia a la austeridad que nos debería caracterizar en momentos delicados como éste. Pero el que personas con carné del PSOE hagan ostentaciones no justifica que se diga que todo el PSOE está inmerso en conductas poco adecuadas.

- P: ¿Le parecen acertadas las medidas que está aplicando el ministro Carlos Solchaga para salir de la crisis?.

- R: Se está haciendo una política monetarista. Muchas personas hemos dicho que no se puede hacer una lectura de la economía basada sólo en el equilibrio superficial de algunos macrodatos. Habría sido más serio no dar la sensación de que todo va tan bien. Hay que hacer una economía mucho más centrada en l creación de más puestos de trabajo. La especulación es un principio que nunca he aceptado y se está demostrando que no ha sido un buen remedio.

- P: Usted dijo en una ocasión que Solchaga no escucha y le acusó de soberbio. ¿Mantiene esas críticas?.

- R: Cuando un compañero está en una dificultad no me gusta insistir en mis críticas, pero no tengo más remedio que decir de nuevo que él siempre está atizando el fuego contra los sindicatos, mientras que otros intentamos llegar a acuerdos con los secores sociales.

- P: ¿Se refiere al pronunciamiento que hizo días atrás el ministro a favor de una modificación del proyecto de ley de Huelga?.

- R: Me parece poco responsable que las personas que tenemos la obligación de hacer llevar a buen puerto un programa electoral, perturbemos el esfuerzo que ha supuesto hacer una ley que debía contar con el apoyo de los sindicatos. Esas declaraciones me parecen una irresponsabilidad que no tiene talla.

- P: ¿El Grupo Socialista accedería a cambiar sustncialmente el proyecto de ley en su trámite parlamentario?.

- R: Eso sería una actuación inoportuna e impertinente. Las fuerzas sindicales son indispensables para llevar nuestra política a buen puerto.

-P: ¿Cómo valora la situación actual de Alfonso Guerra en el PSOE?

-R: Ha demostrado que tiene temple para mantener la compostura, a pesar de la tempestad. Creo que la tempestad para él ha pasado y que le queda mucho trabajo ilusionante que realizar.

-P: ¿Cómo cree que on ahora las relaciones entre Felipe González y Alfonso Guerra? ¿Cree que su forma de entender la política es la misma?

-R: En un partido democrático como el nuestro no hay fotocopias para hacer política. Alfonso y Felipe son dos personas con talantes distintos pero con ideas semejantes.

-P: Cuando oye decir a la oposición que 1992 ha sido el peor de los diez años de gobiernos socialista, ¿Qué piensa?.

-R: Que dicen barbaridades. España se ha mostrado al mundo en 1992 de forma importante. Elpaís ha dado un brinco hacia adelante en su integración en Europa y los casos singulares de corrupción no pueden ensombrecer este éxito.

MADRID
SERVIMEDIA

Carmen García Bloise, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, acusó hoy al ministro de Economía, Carlos Solchaga, de estar "siempre atizando el fuego" contra los sindicatos y de obstaculizar la aproximación entre éstos y el Gobierno.

En una entrevista concedida a Servimedia, la dirigente socialista reconoce que la dirección del PSOE está preocupada por los casos "singulares" de corrupción que están apareciendo, pero considera "muy injusto que se condene a todo un colectio que ha demostrado que sabe gobernar de forma honrada".

Pregunta: -¿Le inquietan las últimas encuestas que están apareciendo, que contemplan una importante caída de votos para el PSOE?.

Respuesta: -Me preocupa más lo que no podamos aportar a la sociedad que el impacto de unas encuestas, que pueden ser un estado de ánimo de los ciudadanos en un momento dado.

P: ¿Qué le está haciendo más daño al PSOE, la crisis económica o la corrupción?.

R: Al PSOE le está perjudicando más el clima que e está creando que la realidad. Hemos andado a un ritmo económico muy acelerado durante diez años, y ahora que hay un frenazo, existe una sensación más pesimista sobre cómo viven los ciudadanos.

Lo mismo pasa con la corrupción. Hay asuntos singulares que se intentan generalizar. Eso empeora mucho el clima, sobre todo para el electorado socialista, que tiene unos valores éticos muy definidos.

- P: ¿Por qué es cada vez mayor la periodicidad con que su partido se ve implicado en casos de corrupción?¿No contribuye a ello la imagen de ostentación que ofrecen destacados militantes socialistas como Miguel Boyer o Juan José Laborda?

- R: Quizá el PSOE, como el resto de la sociedad, ha cedido a la tendencia a la austeridad que nos debería caracterizar en momentos delicados como éste. Pero el que personas con carné del PSOE hagan ostentaciones no justifica que se diga que todo el PSOE está inmerso en conductas poco adecuadas.

Miguel Boyer y la señora Isabel Preysler tienen su forma de vivir. Sin ebargo, en coherencia con ello, el señor Boyer hace tiempo que debería haber dejado el carné del PSOE. En este partido se está libremente y con un comportamiento que él contradice.

Casos como éste no significan que todo el partido haga ostentación de riqueza o que esté corrupto. Hasta ahora, se han descubierto conductas de personas que han pretendido aprovecharse sin escrúpulos de unas siglas para tener una llave que les abriera puertas. Es absolutamente injusto condenar por ello a un colectivo que ha emostrado que sabe gobernar de una manera honrada.

EL REMEDIO DE LA ESPECULACION

- P: ¿Le parecen acertadas las medidas que está aplicando el ministro Carlos Solchaga para salir de la crisis?.

- R: Se está haciendo una política monetarista. Muchas personas hemos dicho que no se puede hacer una lectura de la economía basada sólo en el equilibrio superficial de algunos macrodatos. Habría sido más serio no dar la sensación de que todo va tan bien. Hay que hacer una economía mucho más centrada en l creación de más puestos de trabajo. La especulación es un principio que nunca he aceptado y se está demostrando que no ha sido un buen remedio.

- P: Usted dijo en una ocasión que Solchaga no escucha y le acusó de soberbio. ¿Mantiene esas críticas?.

- R: Cuando un compañero está en una dificultad no me gusta insistir en mis críticas, pero no tengo más remedio que decir de nuevo que él siempre está atizando el fuego contra los sindicatos, mientras que otros intentamos llegar a acuerdos con los secores sociales.

- P: ¿Se refiere al pronunciamiento que hizo días atrás el ministro a favor de una modificación del proyecto de ley de Huelga?.

- R: Me parece poco responsable que las personas que tenemos la obligación de hacer llevar a buen puerto un programa electoral, perturbemos el esfuerzo que ha supuesto hacer una ley que debía contar con el apoyo de los sindicatos. Esas declaraciones me parecen una irresponsabilidad que no tiene talla.

- P: ¿El Grupo Socialista accedería a cambiar sustncialmente el proyecto de ley en su trámite parlamentario?.

- R: Eso sería una actuación inoportuna e impertinente. Las fuerzas sindicales son indispensables para llevar nuestra política a buen puerto.

TEMPLE DE GUERRA

-P: ¿Cómo valora la situación actual de Alfonso Guerra en el PSOE?

-R: Ha demostrado que tiene temple para mantener la compostura, a pesar de la tempestad. Creo que la tempestad para él ha pasado y que le queda mucho trabajo ilusionante que realizar.

-P: ¿Cómo cree que on ahora las relaciones entre Felipe González y Alfonso Guerra? ¿Cree que su forma de entender la política es la misma?

-R: En un partido democrático como el nuestro no hay fotocopias para hacer política. Alfonso y Felipe son dos personas con talantes distintos pero con ideas semejantes.

-P: Cuando oye decir a la oposición que 1992 ha sido el peor de los diez años de gobiernos socialista, ¿Qué piensa?.

-R: Que dicen barbaridades. España se ha mostrado al mundo en 1992 de forma importante. Elpaís ha dado un brinco hacia adelante en su integración en Europa y los casos singulares de corrupción no pueden ensombrecer este éxito.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 1992
JRN