GARCIA BLOISE CRITICA LA ACTITUD DE "GUERRISTA" COSCULLUELA Y DICE QUE DEMUESTRAN QUE EL PSOE HA PERDIDO "ESPONTANEIDAD"

- "Con nuestro presidente, Ramón Rubial y nuestros dos líderes a la cabeza, tenemos que saber lo ue proponemos al Congreso"

MADRID
SERVIMEDIA

La dirigente socialista Carmen García Bloise criticó hoy la actitud que ayer mantuvo el ex ministro y destacado "guerrista" Javier Saenz de Cosculluela, que llevó una intervención de cuatro folios para exponer durante la comparecencia de Felipe González ante el Grupo Socialista.

En declaraciones a Servimedia, la integrante del denominado "Grupo de Las Navas" afirmó que "por lo que he oído, se lleva un papel escrito sin saber lo que va a decr el secretario general y ya se sabe lo que se le va a decir".

"Yo creo", añadió, "que hemos perdido una cierta espontaneidad. Hace falta que sin insultos y sin pensar que nadie va a solapar lo del otro, cada uno tiene su misión. En el PSOE no hay que pedir permiso a nadie para reunirte con un compañero", en alusión a las críticas de "celestinaje" que ha dirigido el "guerrista" Juan Carlos Rodríguez Ibarra al "Grupo de Las Navas".

Respecto a lo dicho por el presidente extremeño, y ayer por el diptado por Huelva Carlos Navarrete, en el sentido de que hay muchos aduladores "que esperan sacar tajada", Carmen García Bloise advirtió: "algunos entiende mal que esto (reflexiones del grupo) se pueda hacer por nada. Pues sí señor. Porque es lo que hemos venido haciendo desde nuestra juventud".

La única mujer integrante del "Grupo de Las Navas" aseguró que sus compañeros de grupo nunca pensaron en protagonismos ni en ser eje de la renovación del PSOE, sino que surgió entre un grupo de amigos, "en tornoa una paella o en torno a lo que sea". Partió de la tradición socialista, explicó, de que cuando se está en el PSOE, "no sólo se está, se siente"

Sí reconoció, no obstante, que las reuniones como la que mantuvieron el pasado viernes con Felipe González, o mañana, jueves, con Alfonso Guerra (todavía por confirmar), necesitan una preparación de contenidos, porque a ellas asisten personalidades socialistas de toda España e incluso del PSOE exterior, "como los hermanos Martínez Cobos, que vienen y van de olousse. Y no se viene facilmente. Hace falta una noche en coche".

"Algunos entienden mal", añadió en referencia a las críticas de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, "que se pueda hacer por nada. Pues sí señor. Porque esto tiene un carácter puramente personal, como hemos hecho desde nuestra juventud".

"CUANDO LA ROSA SE MARCHITE"

Por otro lado, la dirigente socialista dijo no saber en qué sentido ha dicho Alfonso Guerra que ha estado 30 años poniendo la cara para evitar que las bofetadas fueran a Feipe González.

Los periodistas, dijo, han interpretado siempre a la pareja González-Guerra "como si fuera una obra de teatro". La realidad es que se han "complementado" en la vida del partido durante muchos años.

"Yo me niego -y lo he dicho desde que estoy en España-: el partido no se puede simplificar de tal manera que dos personas de una generación sean los únicos que han confeccionado el partido del yunque que fundara Pablo Iglesias", manifestó.

"Por eso", comentó, "algunas veces yo he dico que cuando la rosa se marchite, quedará el yunque. Y el yunque, el martillo y el libro serán los que orienten a miles de militantes socialistas que están hartos de que hablemos de nosotros. Con nuestro presidente, Ramón Rubial, y nuestros dos líderes (Felipe y Alfonso), tenemos que saber lo que presentamos al próximo congreso. Hay un antes y habrá un después de todos nosotros".

Respecto a las propuestas del "Grupo de Las Navas" para crear un órgano más operativo que el Comité Federal, la veterana miitante socialista lo cree necesario porque el máximo órgano entre Congresos se ha convertido en un foro en el que los debates están excesivamente encarrilados, y los 125 integrantes llegan con posiciones prefijadas y se marchan a sus regiones para seguir con su labor diaria.

Ello provoc el anquilosamiento de la estructura, pero matizó que es normal en un partido que lleva casi doce años gobernando, de modo que esas cuestiones deben ser la auténtica materia de debate en el 33 Congreso.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 1993
G