GARANTIZAR LA SEGURIDAD, LA CONFIANZA Y LA ACCESIBILIDAD DE LA RED, OBJETIVOS DE RED.ES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Red.es, Ramón Palacio, celebró hoy el Día de Internet con una apuesta por mejorar la seguridad, la confianza y la accesibilidad de los usuarios a la Red.
Palacio acudió hoy a la Plaza de Colón en Madrid, uno de los escenarios de la celebración de este día al que acudió también la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, acompañada por el ministro de Industria, José Montilla.
Ambos recorrieron la carpa en la que se muestran las diferentes posibilidades que ofrece internet. También allí se presentó una Guía de Seguridad Informática para Ciegos, fruto de la colaboración entre la empresa panda Software y la ONCE, que ha contado con el apoyo de Red.es.
Aprovechando esta fecha, el director de Red.es destacó "las tres palabras mágicas" que deben marcar el avance de las nuevas tecnologías: "seguridad, confianza y accesibilidad".
Sobre la accesibilidad de la Red, explicó que existen estándares internacionales que permiten que cualquier persona incluso con alguna discapacidad sensorial o motora pueda disfrutar de las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías.
"Todas las actuaciones que se hacen desde Red.es siguen estos estándares y permiten que las distintas páginas web sean accesibles y todas las personas puedan navegar en internet", aseguró Palacio.
Sobre el uso de la red, señaló que en 24 meses el porcentaje de españoles que han utilizado Internet ha pasado del 34 al 48%, según los datos correspondientes al tercer trimestre de 2005. "Si fuésemos capaces de hacer la foto ahora pasaríamos del 50%", aseguró.
Estos datos, dijo, son esperanzadores, como lo es el ritmo de crecimiento, que se sitúa en cerca de un 10% anual. "Al final llegaremos a que todos estemos incorporados. El Plan Avanza 2006-2010 fija el objetivo de que en 2010 estemos por delante de la media europea y eso se va a conseguir", añadió.
Según dijo, "ése es uno de los retos: conseguir que todas las personas estemos, que no se quede nadie detrás. Aún más importante, es no sólo tener y disponer de la tecnología sino hacer un buen uso de ella. Utilizar bien las tecnologías de la información y de la comunicación para conseguir ventajas. Este salto de 'tener' a 'utilizar bien'" es nuestro objetivo, concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2006
B