Reunión con Milei
Garamendi responde a Yolanda Díaz: “La radicalidad viene de la extrema izquierda también”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), respondió este lunes a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por sus críticas sobre la presencia de la patronal en la reunión con el presidente de Argentina, Javier Milei, que “la radicalidad viene de la extrema izquierda también”.
Así lo dijo Garamendi en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia, donde indicó que Díaz “tiene que estar en su sitio como vicepresidenta y como ministra”. “Se está confundiendo, puede ser por interés personal”, pero “ya hemos aclarado perfectamente que es una relación empresarial entre dos países”.
El pasado sábado Milei se reunió con empresarios españoles en Madrid, un encuentro al que asistió Garamendi. La presencia de la CEOE en dicho encuentro ha provocado las críticas de Díaz, a lo que Garamendi respondió que “la radicalidad viene de la derecha y de la extrema izquierda también” y denunció que “llevamos años viviendo con señalamientos a empresarios españoles”.
“No ayuda el buscar culpables en este caso del mundo empresarial, pero estamos acostumbrados últimamente a que parece que el empresario, con nombre y apellidos, es el culpable de las cosas”. “La radicalidad no nos gusta”, insistió, tras destacar que “nos gusta la moderación y siempre apostaremos por esos espacios”.
El presidente de la CEOE explicó que el encuentro “no fue un acto programado por CEOE”, sino que “el Gobierno argentino invitó a las empresas”. Además, “fue una reunión absolutamente económica”, en la que “se habló de economía”.
Respecto a la foto protocolario y la falta de perfiles femeninos en ella, pidió que “no nos quedemos con una foto”. “La realidad es el plano de igualdad de todas las empresas”, pese a que a una invitación se manda “al cargo que toca”. “Que el presidente sea un hombre no significa que en mi casa el proceso de igualdad no esté extendido”, aclaró respecto a CEOE.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2024
ECJ/gja