Energía

Garamendi pide ser prácticos con la transición energética para evitar efectos en la competitividad empresarial

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, pidió este miércoles que el proceso de transición energética se aborde desde un punto de vista “práctico” para evitar efectos en la competitividad empresarial.

Así se expresó Garamendi durante un foro sobre descarbonización organizado por Naturgy, donde participó también el presidente de la compañía energética, Francisco Reynés.

“Si no hay economía y si no hay competitividad en las empresas tendríamos un auténtico problema”, alertó el presidente de la patronal, quien aseguró que “hemos llegado a un punto donde somos conscientes de que todos tenemos que ir a una porque es para todos un gran reto”.

Además, afirmó en referencia a la lucha contra el cambio climático que “nadie lo discute”, aunque señaló que lo importante “no es solo la meta, es el camino” por lo que pidió que se lleve a cabo con neutralidad tecnológica.

También pidió “seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y calidad de la norma para dar confianza a los inversores” ya que recordó que la inversión privada necesaria alcanza los 260.000 millones de euros.

Por su parte, Reynés afirmó que “estamos comprometidos con la descarbonización y estamos comprometidos con la industria” por lo que pidió “buscar soluciones a la descarbonización que no produzcan deslocalizaciones”.

También coincidió con Garamendi en que “no todo se puede hacer de golpe”, en pedir “no mirar solo el punto de llegada” y en que “la neutralidad tecnológica debe ser la piedra angular de toda la solución porque no todo es electrificable".

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2024
JBM/gja