EEUU
Los empresarios españoles califican la política arancelaria de Trump de “populista” y dicen que es “horrible” para Europa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, se pronunció este jueves sobre los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, calificó la política arancelaria como “muy populista” y dijo que supone una noticia “horrible para la Unión Europea y el resto del mundo”.
Garamendi criticó la política arancelaria de la administración Trump porque significa romper “la palabra multilateralismo” y es propia de “otra era”. Aún así, Garamendi reconoció que se trata de un tema que tiene que gestionarse no solo desde España, sino en Europa de forma conjunta.
El presidente de CEOE comentó que ahora Europa tiene el deber de “ver qué precio impone para los aranceles”, pero añadió que también es importante tener en cuenta que a los 27 países de la Unión Europea “no les conviene meterse en una guerra arancelaria”. Asimismo, reconoció que Estados Unidos es una nación “amiga”, algo que es “independiente de las propias decisiones que tome un Gobierno en concreto”.
Garamendi recalcó la importancia de conservar esta buena relación con Norteamérica porque Estados Unidos es el país donde “más intereses tiene España”, con 80.000 millones de euros invertidos. En cuanto al efecto que puede tener esta gestión arancelaria de Trump sobre el empleo en España, indicó que “si el mercado se contrae y no vendes tu producción, hay que ajustar las plantillas”.
Además, el presidente del CEOE insistió en que ahora es el turno de que Europa establezca sus aranceles, “gestione los fondos que lleguen y ayuden a los sectores más desfavorecidos”. Sobre la reunión que mantuvo ayer, miércoles, con el presidente Sánchez y el resto de agentes sociales para analizar la situación arancelaria, aclaró que se habló de proteger la industria y buscar las medidas necesarias para “trasladarlas a la Comisión Europea”.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2025
DSC/mmr/gja