Avance

Laboral

Garamendi advierte a Trabajo de que “quizá algún día” tendrá que “dar cuenta de un deterioro del empleo”

- Dice que la reducción de la jornada a 37,5 horas “equivale a regalar casi por decreto doce días de vacaciones”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, cifró este martes en 12 días de vacaciones más al año la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas y advirtió al Ministerio de Trabajo de que “quizá, algún día”, tendrá que “dar cuenta de un deterioro del empleo y explicar por qué las empresas ya no contratan como antes”.

“No nos sentimos concernidos por los acuerdos políticos de otros. Seguimos dispuestos a dialogar en torno a una mesa de negociación pero tampoco a decir siempre que sí. No hay nada más democrático que decir sí cuando quieres decir sí y no cuando quieres decir no”, declaró Garamendi durante su discurso en la Asamblea General Anual de la CEOE.

Además, indicó que “seguimos en contra de que se nos diga” en una negociación “cuál debe ser el resultado” y explicó que no aceptarán “ultimatums ni trágalas”.

Garamendi celebró que España se encuentre en niveles récords de empleo y defendió que son las empresas las que deben sacar pecho y no el Ministerio de Trabajo, pues son ellas las que crean esos puestos de trabajo. “Las empresas hemos aguantado el tirón y nos merecemos un respeto. Y lo que no sabemos es cuánto más podremos aguantar”, apuntaló el presidente de la patronal.

Asimismo, trasladó a los asistentes que la reducción de la jornada “equivale a regalar casi por decreto doce días de vacaciones pagadas al año, pagadas por la empresa”. Y sin embargo, prosiguió Garamendi, no hay “sensibilidad alguna” con las pequeñas empresas ni con las que contratan con las administraciones.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2024
DMM/clc