GARAIKOETXEA PRESENTO LA DIMISION COMO PRESIDENTE DE EUSKO ALKARTASUNA, PERO LA EJECUTIVA DEL PARTIDO LA RECHAZO

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Elpresidente de Eusko Alkartasuna, Carlos Garaikoetxea, anunció hoy en San Sebastián que la Ejecutiva de su partido decidió ayer rechazar la propuesta de dimisión que había presentado tras la pérdida del escaño que su formación poseía en el Parlamento Europeo.

Garaikoetxea estimó que como cabeza de lista de la coalición Por la Europa de los Pueblos en las elecciones del pasado domingo "debía asumir una responsabilidad personal muy lógica". Sin embargo, señaló que "sólo el empecinamiento de mis compañero" y la consideración de que "no es buena la mudanza en estos tiempos" han impedido que fuera aceptada su dimisión como presidente del partido.

Durante la reunión mantenida ayer, la Ejecutiva de esta formación nacionalista decidió impulsar una renovación en los órganos directivos de EA, que quedará culminada en un próximo congreso que se celebrará el próximo invierno.

El órgano directivo presidido por Garaikoetxea se reafirmó en la convicción de que "nuestro proyecto es absolutamente necesario en uestra sociedad" y consideró que "ese espacio 'abertzale' antiviolento, democrático y de progreso" será defendido en las próximas elecciones autonómicas.

Asimismo, aseguran que continuarán luchando mientras "un sector del electorado comparta con nosotros la convicción de que ese espacio es absolutamente necesario en esta sociedad".

Garaikoetxea destacó que en la reunión de ayer dejó constancia de su intención de no volver a presentarse a la reelección ni a la presidencia de su partido ni a 'lehenakari', aunque aseguró que será la Asamblea Nacional, que se celebrará posiblemente este sábado, la que decida sobre estos aspectos.

Para el secretario general de EA, Inaxio Oliveri, la personalidad de Carlos Garaikoetxea en el partido "es necesaria y por eso no aceptamos su dimisión". Además, consideró que "las responsabilidades son de todo el órgano general del partido".

En cuanto al resultado de las elecciones, Garaikoetxea señaló que "asumimos con preocupación el resultado que nos concierne"centró las responsabilidades en varios factores: fallos organizativos, falta de igualdad de oportunidades entre los partidos y un tratamiento mediático desigual durante la campaña electoral.

También achacó responsabilidades a "la regresión preocupante del nacionalismo vasco" y al PNV, a quienes acusaron de implantar a partidos estatalistas en las instituciones vascas, en nombre del reforzamiento del nacionalismo, quitando de ellas a otros partidos nacionalistas como EA.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1994
C