GARAICOECHEA APLAUDE LA DECISION DE LOS CONCEJALES NAVARROS DE APARTAR A HB DE LAS RESPONSABILIDADES MUNICIPALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Eusko Alkartasuna, Carlos Garaicoechea, aplaudió hoy la decisión de los concejale del Ayuntamiento de Pamplona de apartar a los ediles de Herri Batasuna de sus responsabilidades municipales.
En declaraciones a Radio Nacional, Garaicoechea dijo que Eusko Alkartasuna ha hecho eso mismo en ayuntamientos en los que tiene la alcaldía, y explicó que se trata de dar una contestación dura a acciones del mundo de ETA y Herri Batasuna "que merecen esa respuesta".
Añadió que, aunque no es partidario de un boicot social que incluya medidas de aislamiento de simpatizantes y establecimients comerciales situados en la linea de HB, sí cree necesario adoptar medidas en el ámbito político "que sea proporcionada a la brutalidad de las acciones que ha cometido ese mundo y más concretamente a cosas como el asesinato de Miguel Angel Blanco".
Sin embargo, Garaicoechea se mostró contrario a la disolución de la ponencia de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco que se pronunció a favor del acercamiento de presos de ETA al País Vasco.
¨Otra cosa es que su funcionamiento tenga po parte de todos las previsiones necesarias para que no pueda hacer ningún juego particular Herri Batasuna", apostilló, "pero no hay por qué limitar las funciones de un órgano legal emanado de la voluntad popular".
A su juicio, es un "camino peligroso" el sugerido por el PSOE y el PP al proponer que la discusión sobre los presos de ETA se realice al margen del Parlamento vasco.
Garaicoechea reprochó al ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, que haga llamamientos a la unidad de los demócratas y hga oidos sordos cuando encuentra posturas discrepantes en cuestiones como el acercamiento de los presos de ETA o la rebaja de la edad penal para delitos de terrorismo.
"Una cosa es que se dé una respuesta en cada momento a la dureza de las actuaciones del mundo de Herri Batasuna, para que sepan que no se va consentir ni una y otra cosa es que se vayan alterando las leyes al hilo de las situaciones emocionales", indicó.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 1997
M