LOS GANADEROS DE LA UPA REGALARAN LECHE LA PROXIMA SEMANA EN PROTESTA POR EL PRECIO QUE LES PAGA LA INDUSTRIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) regalará leche a los consumidores durante las jornadas de movilizaciones de los días 12, 13 y 14 de setiembre, como forma de protesta por el bajo precio que, a su juicio, ofrecen los industriales, según manifestó hoy a Servimedia su secretario general, Fernando Moraleda.

Moraled hizo estas manifestaciones al término del encierro que mantuvieron durante 36 horas, desde ayer al mediodía, diecisiete sindicalistas de la UPA en la sede de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil).

El líder de la UPA lamentó que este gesto de protesta no haya animado a la patronal a retomar la negociación del precio de la leche, haciendo una oferta superior a la última, que es de 35 pesetas por litro.

Por su parte, el secretario general de Fenil, Miguel Angel Vázquez de Prada, confrmó a esta agencia que han presentado una denuncia contra los sindicalitas de la UPA por ocupar ilegalmente la sede de su organización.

Vázquez de Prada explicó que los sindicalistas impidieron la normal actividad en la sede de la Fenil y tuvieron acceso, sin permiso, a los archivos de la patronal. Agregó que investigarán en los próximos días para comprobar si falta algún documento y, en caso afirmativo, presentarán la correspondiente denuncia.

Recalcó que Fenil no accederá a negociar bajo presió, pero precisó que siempre estarán abiertos a discutir con las organizaciones agrarias en torno a una mesa. Finalmente, negó que los márgenes de la industria sean abusivos.

CAMPAÑA INFORMARTIVA

A su vez, Fernando Moraleda señaló que la UPA se entrevistará los próximos días con representantes de las organizaciones de consumidores, para explicarles que "la culpa del alto precio de la leche es de los industriales. No puede justificarse la diferencia entre las 35 pesetas que se está pagando al ganaderolas 110 pesetas que en algunos casos paga el consumidor".

En opinión del líder de la UPA, las industrias pretende cargar sus déficits de gestión "a costa de la disminución de los precios pagados al ganadero", argumento que también repetirán en la campaña de información que comenzará el próximo día 12 en supermercados y otros centros de distribución.

Subrayó que la Administración tiene que mediar en el conflicto, a fin de que se llegue a un acuerdo interprofesional entre los ganaderos y la industia, y se opuso a dejar que la inercia del mercado produzca "una reconversión silenciosa" en el sector, del que viven 200.000 explotaciones en toda España.

Moraleda indicó que, en las movilizaciones que ha convocado para los días 12, 13 y 14 de setiembre, la UPA evitará sacar tractores a las carreteras, a fin de no perjudicar a los ciudadanos, y concentrará la protesta ante las industrias lácteas, impidiendo la salida de sus productos.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1991
M