Tauromaquia

Ganaderos lanzan una campaña para revalorizar la imagen del toro bravo según la Inteligencia Artificial

MADRID
SERVIMEDIA

La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL), que aglutina a decenas de ganaderos de reses bravas españoles (también de Francia y Portugal), ha lanzado la campaña '#ConOrgullo', con el objetivo de revalorizar la imagen del toro bravo según la Inteligencia Artificial (IA).

La iniciativa parte de un informe que la unión hizo tras la celebración de la Eurocopa 2024, en la que la Selección Española de Fútbol Masculino se alzó ganadora. Las imágenes viralizadas, realizadas a través de programas de IA, mostraban siempre a un toro bravo en representación de España, poniendo en valor el esfuerzo, valor y triunfo del equipo.

Analizando su repercusión, los ganaderos destacaron que "no es únicamente el sector taurino quien siente orgullo del toro bravo, es la propia sociedad -la que nutre la IA-, quien claramente identifica a España con este animal".

La organización taurina ha hecho llegar el citado informe a las administraciones nacionales y autonómicas con competencias en materia de turismo, cultura y agricultura, "para que sean conscientes del atractivo" de la raza del toro de lidia.

Por todo ello, la RUCTL ha lanzado una campaña en RRSS (X, Instagram y Facebook) con la que se ensalzan los valores del toro bravo dentro de la sociedad, dando prioridad al valor histórico, medioambiental, económico, cultural, sociológico y de unidad entre los distintos países en los que la tauromaquia tiene presencia.

'#ConOrgullo', según sus impulsores, también es una invitación a la ciudadanía para poner en valor al toro bravo "sin ningún tipo de complejo ni justificación". "Nos sobran los motivos", zanjó la unión, que anunció más iniciativas de este tipo.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2024
AHP/gja