LOS GANADEROS BLOQUEARAN LAS INDUSTRIAS LACTEAS Y REGALARAN LECHE EN LAS MOVILIZACIONES DEL FIN DE SEMANA

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeos Agricultores (UPA) combinará el bloqueo de las industrias lácteas con el regalo de leche a los consumidores, durante las jornadas de movilizaciones que ha convocado a nivel nacional para los días 12, 13 y 14 de setiembre, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la UPA.

Las movilizaciones tienen como finalidad protestar por el bajo precio que, a su juicio, ofrecen los industriales por la leche, y para forzar a la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) a hacer una oferta superior a laúltima, de 35 pesetas litro.

Entre las acciones de protesta previstas, la UPA evitará sacar tractores a las carreteras, a fin de no perjudicar a los ciudadanos, y concentrará la protesta ante las industrias lácteas, impidiendo la salida de sus productos.

La protesta ha sido convocada en solitario por la UPA, y a nivel nacional, aunque la mayor incidencia de las movilizaciones se prevé en Galicia, Cantabria, Asturias y Castilla León, donde se encuentran la mayoría de las 200.000 explotaciones del ector en España.

Coincidiendo con el inicio de las movilizaciones, mañana, sindicalistas de la UPA realizarán una campaña informativa en supermercados y otros centros de distribución, para explicar a los consumidores que el precio de la leche al consumidor obedece a "los exagerados márgenes comerciales de la industria".

A este respecto, el secretario general de la UPA, Fernando Moraleda, indicó a esta agencia que también se entrevistarán con representantes de las organizaciones de consumidores, pra explicarles que "no puede justificarse la diferencia entre las 35 pesetas que se está pagando al ganadero y las 110 que en algunos casos paga el consumidor".

Fernando Moraleda subrayó que la Administración tiene que mediar en el conflicto, a fin de que se llegue a un acuerdo interprofesional entre los ganaderos y la industria, y se opuso a dejar que la inercia del mercado produzca "una reconversión silenciosa" en el sector.

Las movilizaciones de la UPA vienen precedidas por otros actos de protsta realizados la semana pasada, como la ocupación de la sede de la patronal Fenil en Madrid, que dio lugar a la presentación de una denuncia por ocupación ilegal.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1991
M