LOS GANADEROS ARRANCAN EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DE ESTUDIAR SUS PROPUESTAS PARA EL SECTOR LÁCTEO
- Unas 15.000 personas se manifiestan en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de UPA, COAG, ASAJA y Cooperativas Agroalimentarias se reunieron hoy con la secretaria general de Medio Rural, Alicia Villauriz, y con el director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, tras la manifestación en defensa del sector lácteo celebrada esta mañana y que contó con 15.000 ganaderos procedentes de toda España.
Los representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas plantearon la necesidad de soluciones inmediatas para atajar la situación de crisis que vive el sector lácteo.
Según las organizaciones convocantes de la manifestación, los responsables del Ministerio se ha comprometido a "dar respuesta" a sus propuestas en un plazo inferior a 15 días, una vez que el próximo lunes se reúnan con los representantes de las Comunidades Autónomas en la Comisión Sectorial.
En concreto, los ganaderos reclaman que el Ministerio garantice la recogida de leche, a unos precios de mercado, y que se realice una gestión "inmediata" con la gran distribución para llegar a acuerdos que garanticen la compra de la leche producida en España.
Igualmente, demandaron la gestión inmediata con la industria láctea española para que cerca de los dos millones de litros diarios que en "teoría" van a leche en polvo, se canalicen a través de la intervención pública.
Por otra parte, UPA, COAG, Asaja y Cooperativas Agroalimentarias reclamaron que el Gobierno habilite los mecanismos necesarios para controlar el fraude económico que se está produciendo con las importaciones de leche, especialmente desde Francia y Alemania.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
J