Sesión de control
Gamarra se estrenará como 'número dos' del PP preguntando a Sánchez sobre el futuro que le espera a España
-Seis de las 19 preguntas de la sesión de control abordarán la respuesta al impacto económico de la guerra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La recién nombrada secretaria general del PP, Cuca Gamarra, estrenará su nuevo cargo, que por el momento simultanea con la portavocía en el Congreso de los Diputados, con una pregunta en la sesión de control al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que mira al porvenir, como pretende hacer su partido con el cambio de liderazgo oficializado en su congreso nacional: "¿Qué futuro le espera a la sociedad española?".
Las otras dos preguntas que tendrá que responder Sánchez el miércoles serán de raigambre internacional. La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, le pedirá pronunciarse sobre "la preocupante situación del periodista vasco Pablo González, detenido e incomunicado desde hace más de un mes en Polonia". Asimismo, el diputado expulsado de Unión del Pueblo Navarro Carlos García Adanero hurgará en las divisiones en la coalición al preguntarle si " tiene previsto una remodelación del Gobierno ante las discrepancias en el seno del mismo como consecuencia del cambio promarroquí en el Sáhara y el aumento en gasto de armamento militar".
De las preguntas a los ministros, el tema más frecuentado volverá a ser la respuesta a las consecuencias económicas derivadas de la guerra de Ucrania. En él se enmarcarán al menos dos de las tres que tendrá que contestar la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño: la del portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, y la del portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal.
"¿Qué tal están funcionando las medidas económicas del Gobierno para reducir la inflación?", se interesará el primero. "¿Qué reformas estructurales prevé el Gobierno para atajar las causas de la inflación desbocada que sufren las familias y las empresas españolas?", indagará el segundo. Más en general, el diputado del PP Mario Garcés quiere saber "qué medidas de política económica piensa tomar el Gobierno para dejar de ser los últimos en la mayor parte de los rankings económicos en Europa".
A sus competencias como ministra de Trabajo y Economía Social debe la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el cariz de las dos preguntas que le dirigirán, respectivamente, la diputada del PP, María José García-Pelayo, y la secretaria general del grupo parlamentario de Vox, Macarena Olona, ninguna de las cuales se adscribirá específicamente a la respuesta al impacto de la guerra: "¿Qué pueden esperar los trabajadores que están en ERTE?" y "¿Por qué este Gobierno ha fomentado el despido de miles de trabajadores?".
ENERGÍA Y FISCAL GENERAL
Sí se referirá a ese tema una de las dos que la oposición formulará a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. En concreto, la del diputado del PP Guillermo Mariscal: "¿Qué impacto ha observado el Gobierno en el sector energético como consecuencia de las medidas aprobadas la semana pasada por el Consejo de Ministros?". A un asunto mucho más específico se dirigirá Norma Pujol y Farré de ERC, quien inquirirá "cuándo presentará el Gobierno la propuesta de Plan de protección del Delta del Ebro?".
Del resto de ministros, la única que tendrá que satisfacer dos cuestiones será la de Justicia, Pilar Llop, a quien Luis Santamaría, del PP, le preguntará "qué le debe el Gobierno a la fiscal general del Estado" para querer garantizarle un puesto en el Tribunal Supremo cuando abandone el cargo, y Josep Pagès, de JxCat, si "afectan a la credibilidad de la Justicia española los últimos informes y resoluciones de la justicia e instituciones europeas".
Volviendo a la respuesta al impacto económico de la guerra, este mismo diputado formulará otra duda, en este caso al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Planas: "¿Tiene previsto el Gobierno alguna medida de ayuda directa para el sector ganadero vacuno lechero?" A su vez, la parlamentaria de Vox Patricia de las Heras preguntará a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, "cuándo van a atender las reivindicaciones de los transportistas españoles", y la del PP Alicia García al de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, "cómo va a aplicar el incremento del 15% a los que están pendientes de tramitación del IMV".
No se librará de una pregunta sobre el Sahara Occidental el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel Albares, a quien el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, disparará: "¿Por qué considera el Gobierno español que su cambio de posición respecto al Sáhara no vulnera la legalidad internacional?".
Finalmente, el diputado del PNV Mikel Legarda dará altavoz a un asunto muy particular que planteará a la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez: "¿Está de acuerdo en remover los obstáculos legales existentes para que el núcleo urbano de Usansolo, del municipio de Galdakao, en Bizkaia, se pueda constituir en un nuevo municipio?".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2022
KRT/nbc