GALLARDÓN PRESENTA TRES RECORRIDOS POR EL MADRID MENOS CONOCIDO
- El ayuntamiento convoca un concurso de ideas para reforzar la identidad de los itinerarios (Cultural, Deportivo y Lento)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoyel Plan de Itinerarios Urbanos, una iniciativa que quiere poner en valor el patrimonio cultural, deportivo y de servicios más escondido de la ciudad a través de tres itinerarios (Itinerario Cultural, Itinerario Deportivo e Itinerario Lento).
Estos itinerarios conforman tres formas distintas de adentrarse en los secretos que encierra el centro menos conocido de la ciudad, aunque los tres están vinculados a los equipamientos a los que suelen acudir los madrileños. Todos dan más importancia al peatón, pero no excluyen el tráfico rodado, y su trazado tiene origen y final dentro del centro de la ciudad, en la parte menos conocida y frecuentada del casco histórico.
Según Gallardón, "con este plan se quiere poner en valor ese patrimonio casi escondido y, a la vez, establecer unos itinerarios que tengan esa misión de desvelar Madrid y de hacerlo respondiendo a las diferentes necesidades de uso del espacio público que manifiestan sus ciudadanos", porque no es igual la necesidad que tiene un ciudadano que sólo pasea, que la de un deportista o que las de los niños, ancianos o enfermos, que caminan con mayores dificultades.
Con salida y destino dentro del centro histórico, el sentido de cada uno de los recorridos es el orden en el que ha crecido la capital. "Estos paseos son a su vez un libro explicativo de su memoria urbana que, desde un origen en torno a un río, va creciendo y desplazándose desde el oeste hacia el este, apoyada en un eje transversal que coincidía con la antigua carretera a Alcalá de Henares, la actual calle de Alcalá", explicó Gallardón.
El Itinerario Deportivo comienza en la Casa de Campo y termina en El Retiro, dos propiedades de la Monarquía que, como recordó Ruiz-Gallardón, en su momento pasaron a ser de disfrute público. El trazado une diferentes dotaciones deportivas, como la piscina de la plaza de la Cebada o las pistas polideportivas del Casino de la Reina, y discurre porlugares de vistas privilegiadas, como la plaza de Las Vistillas, entre otros.
El Itinerario Lento une la red de colegios, centros de salud y servicios sociales, destino de los vecinos que necesitan recorrer su ciudad a un ritmo pausado. "Este trazado buscará definir su identidad mediante un mayor apoyo al paseo protegido, seguro y cómodo, caracterizado por una mayor frecuencia de bancos, vegetación protectora con potencial de sombras o pavimentación antideslizante", explicó Gallardón.
Por último, el Itinerario Cultural tiene un carácter diferenciador de las rutas turísticas convencionales, ya que, según explicó el alcalde, "se trata de descubrir en el centro de Madrid una belleza oculta, casi privada, en lo que es una ciudad de atajos, de caminos secretos que en mitad de una calle estrecha ofrecen, por ejemplo, un teatro semiescondido".
Tras el dibujo de los trazados, se abre ahora la fase de definición de los elementos que reforzarán su identidad, comopavimentos, vegetación, señalización e iluminación. Para ello, el ayuntamiento, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (para la organización) y con el Colegio de Ingenieros de Caminos (para la elección del Jurado), ha convocado un concurso de ideas que admitirá propuestas hasta el 11 de octubre, con una dotación de los premios de 90.000, 20.000 y 10.000 euros. La redacción del proyecto final será encargada al ganador para que pueda materializar sus ideas.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2006
L