MADRID

GALLARDÓN NO HARÁ MÁS COMENTARIOS O VALORACIONES SOBRE EL ESPIONAJE MIENTRAS DURE LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL

- Dice que es el tiempo de los jueces, no de los políticos

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se abstendrá de hacer cualquier comentario o valoración política sobre el espionaje en la Comunidad de Madrid mientras esté el asunto en los tribunales, porque "cuando una investigación pasa a ser judicial, creo que no es el tiempo de los políticos, sino de los jueces".

Gallardón aprovechó la primera pregunta de los periodistas sobre este asunto en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de hoy para dejar claro que ésta será su actitud mientras dure la investigación judicial, para no interferir en la misma.

Por ello, eludió responder a cualquier cuestión sobre las últimas informaciones publicadas con relación a este asunto y sobre los efectos en su partido y en el liderazgo de Mariano Rajoy. "No quiero ser descortés, pero es la respuesta que daré a todos", dijo Gallardón ante la insistencia de los periodistas.

Tampoco quiso hablar sobre la unidad parapolicial que, según el sindicato Unión de Policía Municipal (UPM), existe en el Ayuntamiento, haciendo suyas las explicaciones que ayer dioPedro Calvo, quien negó la existencia de la misma.

Sobre la petición del Grupo Municipal Socialista de que el concejal de Seguridad explique en el Pleno de febrero este asunto, dijo que está dentro de las funciones lógicas de la oposición.

Para Gallardón, el martes pasado se produjo un hecho relevante, que es que un juzgado de instrucción de Madrid abrió unas diligencias por las denuncias sobre espionaje, a la vez que paralelamente lleva a cabo una investigación el Ministerio Fiscal.

"A partir del momento en que hay unas diligencias penales abiertas por unos hechos que en su caso pudieran ser constitutivos de delito, no es el momento en el que se hagan ni valoraciones de carácter político ni que hagamos manifestaciones fuera de las que el Ministerio Fiscal o el juez nos soliciten", declaró el alcalde.

Por ello, insistió en que mientras continúe la investigación judicial, "nos abstendremos de hacer ningún tipo de comentario o valoración política sobre algo que está siendo estudiado vía judicial", por respeto a esa investigación judicial y para no interferir en la misma.

CAJA MADRID

Gallardón también se refirió al asunto de Caja Madrid, aunque se limitó a decir que el Ayuntamiento respeta la independencia de la caja y de sus órganos rectores, e insistió en que la entidad debe actuar en beneficio de los ciudadanos y de sus clientes, y no siguiendo algún tipo de instrucción de quienes están representados en sus órganos de dirección.

"Nosotros miramos la situación de Caja Madrid con el deseo de que la cuarta entidad financiera de España tenga el éxito de gestión que ha tenido hasta el momento, la estabilidad que todos le deseamos y que todos necesitamos, y, desde luego, desde el más absoluto respeto a la independencia de la actuación de sus distintos órganos, de acuerdo con sus estatutos y con la normativa vigente", concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2009
A