GALLARDON ENTREGA LAS LLAVES DE LAS 112 VIVIENDAS PROTEGIDAS A SUS ADJUDICATARIOS EN LATINA
- Los bloques se han construido teniendo en cuenta medidas para discapacitados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de MAdrid, Alberto Ruiz-Gallardón, entregó hoy las llaves de las 112 viviendas protegidasconstruidas por la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), en el distrito de Latina a las familias adjudicatarias, en su mayoría menores de 35 años.
La entrega de estas viviendas supone, para el alcalde, un paso más en el cumplimiento del compromiso del Ayuntamiento de Madrid de satisfacer el derecho de los ciudadanos a disfrutar de una vivienda digna. Pero también ratifica otro compromiso del Gobierno de la ciudad: "dotar a la vivienda pública de unos niveles de calidad y diseño acordes con el nuevo modelo de urbanismo que estamos impulsando".
El conjunto, proyectado por el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta y su colaborador en España Eugenio Aguinaga. se ha construido sobre una parcela de 6.868 metros cuadrados con un presupuesto de 10.422.963 euros.
De las 112 viviendas, 26 tienen una superficie de 57,8 metros cuadrados; 60 son de 73,8 metros cuadrados y 26 de 89,7 metros cuadrados, según sean de dos, tres o cuatro dormitorios.
Todas ellas son de protección pública sobre suelo de precio tasado y sus precios, incluido garaje y trastero, están comprendidos entre los 92.510 y los 135.177 euros.
Respecto a los perfiles de las 112 familias adjudicatarias, cuyos ingresos son inferiores a 3,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional, el 77% son menores de 35 años, el 46,5% proceden del domicilio paterno y el 35,7% de una vivienda en alquiler.
Los bloques, de entre 4 y 8 alturas, y dos pisos por planta, se caracterizan por sus llamativos colores y por la articulación de hasta diez distintos volúmenes, que han permitido generar 7.000 metros cuadrados de espacios libres.
En ellos también se han aplicado criterios de accesibilidad, instalándose, entre otras medidas, ascensores para discapacitados.
Para esta legislatura el Ayuntamiento de Madrid ha planteado la construcción de 20.500 viviendas protegidas, de las que 14.500 se destinarán a venta y las 6.000 restantes, a los programas de alquiler.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2005
G