GALLARDÓN DICE QUE HAY QUE INVITAR A LOS PARTIDOS NACIONALISTAS A PARTICIPAR EN EL PROYECTO DE ESPAÑA
- El alcalde destaca en el Foro ABC la necesidad de situar a España en el mismo nivel de las grandes potencias europeas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, declaró hoy que hay que invitar a los partidos nacionalistas en el proyecto de nación que España necesita para situarse al mismo nivel de las grandes potencias europeas.
Gallardón hizo estas declaraciones en el Foro ABC ante el presidente del PP, Mariano Rajoy; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el secretario general del PP, Ángel Acebes, y el presidente fundador del PP, Manuel Fraga.
Al acto acudieron también numerosos concejales del equipo del alcalde y de los distritos y responsables de los grupos municipales de la oposición, como Ángel Pérez (IU), además de responsables del mundo empresarial.
Gallardón destacó la fuerte transformación y el progreso que ha logrado Madrid en los últimos años, que han permitido que Madrid no sólo sea la tercera ciudad más influyente de Europa, sino también la cuarta plaza financiera del continente y uno de los diez primeros centros de negocios del planeta.
El alcalde reclamó esa misma ambición que ha tenido Madrid para España, porque, a su juicio, no ocupa en el mundo el lugar que legítimamente debería tener. Se mostró convencido de que, si España se incorporase a la misma revolución socioeconómica de Madrid, en doce o trece años "podemos situar a España en el mismo nivel de las grandes potencias europeas", al mismo nivel que Alemania, Francia y Reino Unido.
A su juicio, para alcanzar ese liderazgo español global es necesario un cambio en los planteamientos económicos, pero también "saber hacia dónde vamos, qué clase de especialización buscamos, qué metas y qué plazos nos damos para asumir nuestro papel como motor de Europa".
Para ello, el alcalde dijo que se requiere "un discurso integrador y de acuerdo con los partidos políticos y los territorios". Por ello, añadió que "hay que invitar a los partidos nacionalistas a participar de él", porque "forman parte de nuestra propia realidad".
No obstante, Gallardón aclaró que si los nacionalistas no quieren participar en ese proyecto de España o intentan retardar el proceso, "hay que seguir adelante". "Cuando dos formaciones políticas (PSOE y PP) suman el 90% de la voluntad política del pueblo español, no pueden tener ningún pretexto para no construir conjuntamente el proyecto de nación que en estos momentos España necesita", aseguró.
MEDIDAS CONTRA LA CRISIS
Pada lograr ese liderazgo mundial de España, Gallardón, en un discurso en todo momento de ámbito nacional, defendió la necesidad de marcarse como objetivo básico el pleno empleo. Defendió una política más coordinada con Portugal y pidió alGobierno de la nación que salga a "vender la imagen de España al exterior".
También apostó por aumentar la población de España con jubilados europeos que vengan a vivir a España, y por respaldar las actividades relacionadas con la moda, el diseño, las nuevas tecnologías, la logística, la actividad ferial, el turismo de calidad y la industria de alto valor añadido. Además, destacó la necesidad de reducir la dependencia energética del exterior y apoyó la energía nuclear.
Para Gallardón, también es necesario eliminar las trabas burocráticas a la creación de empresas, mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores, mejorar la educación, una política hidrológica "coherente", una reforma "a fondo" de la justicia, fomentar el diálogo social y "emprender un macroproyecto de inversión pública que conjure la crisis".
En cuanto a la situación económica actual, Gallardón dijo que todavía no hay parámetros para saber si la desaceleración o la crisis será prolongada en el tiempo, pero insistió en que la obligación del Gobierno es adaptar medidas "como si estuviésemos en una auténtica crisis, porque eso no será un error. Lo que sería un error es no adoptar esas medidas y que luego la crisis nos sorprenda".
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2008
F